Buscar en Google Scholar
Título: Gestión institucional y la calidad de servicio en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Palabras clave: Rendimiento académico
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Fecha de publicación: 15-may-2024
Institución: Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
Resumen: El objetivo de este trabajo de investigación planteo la siguiente dificultad ¿Como la calidad de servicio esta correlacionada con la gestión institucional de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física perteneciente a la UNE? En este estudio tubo como propósito conocer la correlación que existe entre la gestión institucional y la calidad de servicio, teniendo como participantes de este trabajo a los egresados de diferentes promociones de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física. Se tuvo la siguiente hipótesis: Existe una fuerte correlación entre las variables de estudió. En cuanto a la metodología su diseño fue descriptivo correlacional con un enfoque deductivo, la muestra fue realizada de manera probabilística, el instrumento fue una encuesta que fue aplicado a 90 ex alumnos en el entendido de que son los más capacitados para responder al propósito de este estudio, se utilizó como estadístico la R de Pearson, lo que permitió verificar con un 5% de significancia, que existe una buena la relación entre las variables de estudio, esto permitió verificar que nuestra hipótesis estuvo bien planteada, como parte final se ha dado las conclusiones y recomendaciones, para que las instituciones educativas de cualquier nivel tengan presente los resultados esta investigación y puedan aplicarlas en sus respectivas instituciones.

The objective of this research work raised the following question: How is the quality of service correlated with the institutional management of the Faculty of Pedagogy and Physical Culture belonging to the UNE? The purpose of this study was to find out the correlation that exists between institutional management and the quality of service, having as participants in this work the graduates of different promotions of the Faculty of Pedagogy and Physical Culture. The following hypothesis was had: There is a strong correlation between the variables studied. Regarding the methodology, its design was descriptive correlational with a deductive approach, the sample was carried out in a probabilistic manner, the instrument was a survey that was applied to 90 former students in the understanding that they are the most qualified to respond to the purpose of this study, Pearson's R was used as a statistic, which allowed to verify with a 5% significance, that there is a good relationship between the study variables, this allowed to verify that our hypothesis was well stated, as a final part, conclusions and recommendations have been given, so that educational institutions at any level have in mind the results of this research and can apply them in their respective institutions.
Disciplina académico-profesional: Gestión Educacional
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado
Grado o título: Grado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación
Jurado: Tello Vega, Mario Florentino; Mora Santiago, Rubén José; Gámez Torres, Aurelio Julián
Fecha de registro: 5-ago-2024; 6-nov-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons