Título: La dramatización en la expresión oral en estudiantes del II ciclo en una institución educativa, Cañete, 2023
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El estudio tuvo por objetivo determinar la aplicación de la dramatización para
optimizar la locución oral entre escolares del II ciclo de EBR en una escuela de
Cañete, el tipo de investigación realizada se determinó como básica, de
trascendencia correlacional, se utilizaron deducciones hipotéticas, diseños no
experimentales y método cuantitativo, se tuvo una población de 135 progenitores
de los estudiantes de tres, cuatro y cinco años, de los cuales por medio de un
muestreo probabilístico aleatorio se tomaron a 65 padres de familia de los
alumnos del II ciclo, la tecnología empleada fue una encuesta y se aplicó como
herramienta un cuestionario. Así también se empleó el alfa de Cronbach para
evaluar la fiabilidad de la herramienta, los resultados fueron analizados
estadísticamente y se observó una similitud inmediata y reveladora entre las
variables la dramatización y la expresión oral con un número de correlación de
0,01 (bilateral), obteniendo como resultado que la dramatización guardan relación
muy significativa y directa con las dimensiones de la variable de la expresión oral.
De las consecuencias de la experiencia de la hipótesis general se consiguió un pvalor
de 0.000 inferior a 0.05, el cual es significativo aceptando la hipótesis de la
indagación y confirmando que la dramatización progresa elocuentemente la
expresión oral en los infantes de tres, cuatro y cinco años de una escuela de
Cañete.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Educación
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Educación
Jurado: Aguilar Padilla, Fernando Ysaias; Lopez Kitano, Aldo Alfonso; Enriquez Oliveros, Eulogio Anibal
Fecha de registro: 1-dic-2023