Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Aza, P., (2009). Gestión de conservación vial en la infraestructura regional [Tesis, Universidad Nacional del Altiplano]. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/577
Aza, P., Gestión de conservación vial en la infraestructura regional [Tesis]. : Universidad Nacional del Altiplano; 2009. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/577
@mastersthesis{renati/1729129,
title = "Gestión de conservación vial en la infraestructura regional",
author = "Aza Morales, Percy Donato",
publisher = "Universidad Nacional del Altiplano",
year = "2009"
}
Título: Gestión de conservación vial en la infraestructura regional
Autor(es): Aza Morales, Percy Donato
Asesor(es): Florez Franco, Rogelio Olegario
Palabras clave: Economía; Proyectos de Inversión
Fecha de publicación: 2009
Institución: Universidad Nacional del Altiplano
Resumen: El Deterioro de la red vial departamental en la infraestructura vial de la Región Puno, ha alcanzado un estado deficiente de transitabilidad, por una inadecuada atención en los programas de mantenimiento vial, ocasionado por una descoordinación entre las entidades responsables de la conservación vial en la jurisdicción regional, destinándose limitados recursos financieros con ausencia de proyectos de gestión vial lo que genera un creciente deterioro de las características físicas de las carreteras departamentales. Se plantea la necesidad de una adecuada gestión de conservación en la infraestructura regional, en el objetivo de contribuir al desarrollo de la región Puno, que tiene características propias por su ubicación geográfica en el país, con el propósito de lograr un adecuado Nivel de servicio garantizando una transitabilidad permanente, identificando las causas del deterioro, determinando la incidencia de factores de eficacia y eficiencia institucional e identificando las condiciones de adecuación de los procedimientos de gestión de conservación vial en la Región Puno. Las hipótesis planteadas, suponen definir áreas de evaluación y ordenamiento de las diversas variables, por lo que se aplicó la técnica de análisis de regresión múltiple mediante el paquete Statistica Análisis System.
Enlace al repositorio: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/577
Disciplina académico-profesional: Economía
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado
Grado o título: Magíster Scientiae en Economía con mención en Proyectos de Inversión.
Fecha de registro: 17-sep-2016
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons