Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Vera, W., (2014). Índice de sostenibilidad urbana de la ciudad de Puno [Tesis, Universidad Nacional del Altiplano]. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/246
Vera, W., Índice de sostenibilidad urbana de la ciudad de Puno [Tesis]. : Universidad Nacional del Altiplano; 2014. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/246
@phdthesis{renati/1725534,
title = "Índice de sostenibilidad urbana de la ciudad de Puno",
author = "Vera Béjar, Waldo Ernesto",
publisher = "Universidad Nacional del Altiplano",
year = "2014"
}
Título: Índice de sostenibilidad urbana de la ciudad de Puno
Autor(es): Vera Béjar, Waldo Ernesto
Asesor(es): Cotacallapa Gutiérrez, Félix Hugo
Palabras clave: Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Fecha de publicación: 2014
Institución: Universidad Nacional del Altiplano
Resumen: La investigación intentó generar una metodología de evaluación de la sostenibilidad urbana aplicable a ciudades intermedias del tercer mundo, particularmente de Latinoamérica. Su aplicación experimental se. realizó en Puno, Perú, ciudad de 140 000 habitantes a orillas del Lago Titicaca que cumple funciones gestionarías, comerciales y turísticas y cuenta con atractivos paisajísticos, patrimoniales y culturales que, entre otras distinciones, le ha valido el nombre de Capital del Folclore Peruano. El horizonte temporal se ubica entre Enero de 2012 y Junio de 2013. A diferencia de los métodos y concepciones usuales en la investigación actual de la sostenibilidad urbana, que consideran 3 dimensiones del desarrollo urbano sostenible, ambiental, social y económica, el autor propone una investigación que, acorde con su conceptualización de la realidad urbana, incluya las dimensiones política, cultural y física, que poseen igual trascendencia que las 3 originales. El planteamiento de variables e indicadores de sostenibilidad ambiental, social y económica, mantuvo cierta armonía con el marco teórico existente. Para valorar las dimensiones política, cultural y física, la propuesta de variables e indicadores fue particularmente meticulosa en la perspectiva de lograr una aproximación máxima a la realidad urbana que permitiera una valoración objetiva de su sostenibilidad. La evaluación de la sostenibilidad urbana realizada en Puno puede utilizarse como línea de base para las futuras evaluaciones que deben efectuarse periódicamente. Palabras clave: sostenibilidad urbana, dimensiones urbanas, componentes, índices de sostenibilidad urbana.
Enlace al repositorio: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/246
Disciplina académico-profesional: Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado
Grado o título: Doctor Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Fecha de registro: 17-sep-2016
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons