Buscar en Google Scholar
Título: Limites en la aplicación de las medidas de seguridad y fines del proceso penal en Lima 2022-2024
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Fecha de publicación: 27-dic-2024
Institución: Universidad Privada San Juan Bautista
Resumen: En el desarrollo de la presente investigación, denominada “LIMITES EN LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y FINES DEL PROCESO PENAL EN LIMA 2022-2024”, se estableció como objetivo principal determinar de qué manera influye los límites en la aplicación de las medidas de seguridad y los fines del proceso penal en Lima, 2022-2024. En el marco teórico se abordó la evolución de las medidas de seguridad, su fundamentación y fines, las teorías de las medidas de seguridad, la prevención especial, las medidas de seguridad en el Código Penal Peruano, la capacidad de culpabilidad, la psicopatía, psicopatía y neurociencias, del mismo modo, la definición del proceso penal, su función, sus fines, la verdad material, la verdad forense y la verdad procesal. En cuanto al marco metodológico, se empleó el método deductivo, siendo una investigación de enfoque cuantitativa, de tipo básica, de diseño no experimental, transversal, en la cual se empleó la técnica de encuesta, así como la técnica de procesamiento de datos, utilizando técnicas estadísticas a través del programa SPSS. Finalmente, la población bajo estudio comprendió operadores del Derecho correspondientes al Distrito Judicial de Lima, encuestando a 70 personas, entre ellas, jueces, fiscales y abogados. Como conclusión, se determinó que sí existe relación significativa entre los límites en la aplicación de las medidas de seguridad y los fines del proceso penal.
Disciplina académico-profesional: Derecho Procesal Penal
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada San Juan Bautista. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Derecho Procesal Penal
Jurado: Rojas Elera, Juan Julio
Fecha de registro: 2-ene-2025



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons