Buscar en Google Scholar
Título: Asociación entre el nivel socioeconómico y el grado de depresión en los habitantes de la Unidad Vecinal de Matute La Victoria año 2024
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Fecha de publicación: 18-mar-2024
Institución: Universidad Privada San Juan Bautista
Resumen: Objetivo: Establecer la asociación entre el nivel socioeconómico y grado de depresión en la Unidad Vecinal Matute - La Victoria año 2024. Materiales y métodos: Estudio de enfoque cualitativo, observacional, transversal y prospectivo. La muestra constó de 424 encuestados residentes de la Urbanización Matute. El instrumento utilizado para el análisis de las variables fueron el Inventario de Depresión de Beck (BDI-2) y la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Resultados: Se identificó que el nivel socioeconómico de los habitantes fue el nivel C con un 52.59% y el grado de depresión con mayor prevalencia que se presentó fue el grado leve con un 63.21% con un chi cuadrado de 4.387 y un (p=0.036), seguido de la depresión grave con un 6.28% sobretodo en la población del nivel socioeconómico E con un porcentaje de 51.72% y un chi cuadrado de 8.565 y un (p=0.003). Además se encontró que un 76.15% de las encuestadas mujeres presentó algún grado de depresión. Conclusiones: Se estableció asociación entre el nivel socioeconómico y el grado de depresión en los habitantes de la Unidad Vecinal de Matute, donde se encontró que el 51.72% de la población de nivel socioeconómico E presentó un nivel de depresión grave con un p valor de 0.003.
Disciplina académico-profesional: Medicina Humana
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Medico Cirujano
Jurado: Angulo Reyes, Roy; Olivera Carhuaz, Edith; Pariona Llanos, Ricardo
Fecha de registro: 20-mar-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons