Buscar en Google Scholar
Título: Nivel de conocimiento sobre los signos de alarma del recién nacido, en puérperas hospitalizadas en el Hospital Santa María del Socorro Ica, noviembre–diciembre, 2019
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad Privada San Juan Bautista
Resumen: “Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre signos de alarma del Recién Nacido, en puérperas hospitalizadas en el Hospital Santa María del Socorro Ica de Noviembre - Diciembre del 2019.” “Metodología: Estudio observacional, descriptiva, transversal y prospectiva en 50 puérperas que tuvieron parto entre Noviembre a Diciembre, 2019 en el Hospital Santa María del Socorro.” “Resultados: El 30% de las puérperas comprende de 15 a 20 años, 48% de 21 a 25 años y 22% de 26 a 45 años. El 26% tienen solo primaria, 40% secundaria y 34% instrucción superior. El 42% son amas de casa, 48% tienen trabajo independiente y 10% su trabajo depende del estado. El 36% son casadas, 32% solteras y 32% convivientes. El 54% son de la costa, 38% son de la sierra y el 8% son de la selva. El 22% son primíparas, 50% son multíparas y 28% son gran multíparas. En relación al nivel de conocimientos sobre los signos de alarma del Recién Nacido en puérperas hospitalizadas es eficiente en el 72% y deficiente el 28%. En relación a la coloración de la piel el 18% de puérperas tiene nivel de conocimiento bajo, 40% medio y 42% alto. Respecto al sistema respiratorio el 12% tienen nivel de conocimientos bajo, 40% medio y 48% alto. En el sistema digestivo el 10% tienen conocimientos bajo, el 42% medio y 48% alto. En la termorregulación el 22% tiene conocimientos bajo, 56% medio y 22% alto y en los signos generales el 12% tienen conocimientos bajo, 68% medio y 20% alto.” “Conclusión. El nivel de conocimientos sobre los signos de alarma de los Recién Nacidos por parte de las puérperas es eficiente un 72% y deficiente el 28%. En relación a los signos de alarma del Recién nacido según aparatos y sistemas se concluyó que en el mayor porcentaje de las puérperas, la dimensión del sistema nervioso tuvo un nivel de conocimiento Bajo con un 38% , siendo preocupante debido a que la mayoría de las emergencias neonatales y pediátricas se deben a afecciones en SNC.
Disciplina académico-profesional: Medicina Humana
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Médico Cirujano
Fecha de registro: 1-abr-2020



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons