Buscar en Google Scholar
Título: Características epidemiológicas y clínicas de la preeclampsia en mujeres atendidas en el servicio de gineco-obstetricia, Hospital San Jose del Callao. Año 2015
Fecha de publicación: 2016
Institución: Universidad Privada San Juan Bautista
Resumen: La preeclampsia es la segunda causa de muerte materna. En vista de que aún no se conoce la patogénesis de la preeclampsia, nuestras estrategias para la prevención son limitadas, sin embargo el conocimiento sobre prevalencia y clínica de la preeclampsia se podrán utilizar para definir prácticas de educación en salud y adecuación de la atención, implementando estrategias para mejorar la cobertura y rediseñar la referencia de estas pacientes de acuerdo al riesgo por lo que nos planteamos el objetivo de determinar las características epidemiológicas y clínicas de la preeclampsia en mujeres atendidas en el servicio de gineco-obstetricia, Hospital San José en el año 2015. Se realizó un estudio observacionalde tipo transversal, descriptivo y retrospectivo de enfoque cuantitativoen pacientes con diagnóstico de preeclampsia que fueron atendidas en el servicio de gineco-obstetricia en el Hospital San José durante el año 2015, con un total de 67 pacientes de quienes se revisaron sus historias clínicas. El análisis estadístico fue mediante el programa spssV15.1. Se concluyó que la prevalencia de la preeclampsia es de 0.16%, siendo el rango de edad predominante mayores de 36 años con un 59.70%.El tipo de preeclampsia más frecuente fue la preclampsia leve con un 92.54%, en comparación con la preeclampsia severa con un 7.46%, donde se presentaron complicaciones como sufrimiento fetal agudo con un 4.48% y restricción del crecimiento intrauterino con 2.99%, siendo el tipo de parto más frecuente la cesárea con 83.58%.Los signos y síntomas más frecuentes fueron la hipertensión arterial, proteinuria y dolor en epigastrio.
Disciplina académico-profesional: Medicina Humana
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Médico Cirujano
Fecha de registro: 17-sep-2017



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.