Moril, D., (2016). Prevalencia y distribución de los factores de riesgo de vulvovaginitis en mujeres de edad reproductiva en el servicio de ginecología y obstetricia en el Hospital José Agurto Tello año 2015 [Tesis, Universidad Privada San Juan Bautista]. https://hdl.handle.net/20.500.14308/1244
Moril, D., Prevalencia y distribución de los factores de riesgo de vulvovaginitis en mujeres de edad reproductiva en el servicio de ginecología y obstetricia en el Hospital José Agurto Tello año 2015 [Tesis]. : Universidad Privada San Juan Bautista; 2016. https://hdl.handle.net/20.500.14308/1244
@misc{renati/1706168, title = "Prevalencia y distribución de los factores de riesgo de vulvovaginitis en mujeres de edad reproductiva en el servicio de ginecología y obstetricia en el Hospital José Agurto Tello año 2015", author = "Moril Huaranga, Diego Alan Domingo", publisher = "Universidad Privada San Juan Bautista", year = "2016" }
Título: Prevalencia y distribución de los factores de riesgo de vulvovaginitis en mujeres de edad reproductiva en el servicio de ginecología y obstetricia en el Hospital José Agurto Tello año 2015
Institución: Universidad Privada San Juan Bautista
Resumen: El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de la vulvovaginitis en mujeres de edad reproductiva en el servicio de Ginecología y Obstetricia en el Hospital José Augurto Tello – Chosica.
El método que se uso en el presente trabajo fue la recolección de datos las historias clínicas Delos pacientes que fueron diagnosticados con vulvovaginitis para luego colocar en el programa SPSS para su procesamiento y elaboración de cuadros estadísticos.
Las conclusiones del presente trabajo fue que se encontró que la prevalencia en el hospital José Augurto Tello fue del 40% y siendo el grupo de edad más afectada está entre los 25 – 35 años y siendo el uso de anticonceptivos orales como el Factor de riesgo para el desarrollo de la enfermedad.
IMPORTANTE La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.