Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Villa, D., (2021). Salud vaginal en etapa de climaterio en pacientes atendidos en el hospital Jose Agurto Tello 2021 [Tesis, Universidad Privada San Juan Bautista]. https://hdl.handle.net/20.500.14308/3546
Villa, D., Salud vaginal en etapa de climaterio en pacientes atendidos en el hospital Jose Agurto Tello 2021 [Tesis]. PE: Universidad Privada San Juan Bautista; 2021. https://hdl.handle.net/20.500.14308/3546
@misc{renati/1706079,
title = "Salud vaginal en etapa de climaterio en pacientes atendidos en el hospital Jose Agurto Tello 2021",
author = "Villa Huillca, Dimas Braulio",
publisher = "Universidad Privada San Juan Bautista",
year = "2021"
}
Title: Salud vaginal en etapa de climaterio en pacientes atendidos en el hospital Jose Agurto Tello 2021
Authors(s): Villa Huillca, Dimas Braulio
Advisor(s): Cáceres Yparraguirre, Hanna
Keywords: Climaterio; menopausia; salud vaginal; sequedad vaginal; encuesta
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Issue Date: 9-Dec-2021
Institution: Universidad Privada San Juan Bautista
Abstract: OBJETIVO: Determinar la salud vaginal en etapa de climaterio en pacientes
atendidos en el Hospital José Agurto Tello 2021. MATERIAL Y METODOS:
Estudio descriptivo, transversal, prospectivo, observacional. La muestra está
formada por 311 pacientes y con los datos obtenidos a través de la encuesta
“Salud Vaginal”, se procesaron para ser presentados en distribución de
frecuencias (frecuencia absoluta y frecuencia relativa). RESULTADOS: Los
pacientes que acuden a la consulta tienen entre 51–60 años (65,5%), el 41,2%
son casadas y dentro de los síntomas de la menopausia el sofoco predomina con
el 21,6%, sudores nocturnos 17%, síntomas vaginales 15.4%, cambios de humor
12%, fatiga 10,3%, son los más representativos. Respecto a la información
disponible sobre el tratamiento de las molestias vaginales 41,8 % respondieron
que si hay información disponible y 58,2 % respondieron que no hay información
disponible. Los tratamientos que se consideran eficaces para tratar las molestias
vaginales son los óvulos vaginales hormonales (44,1%), lubricantes, geles y
cremas (27%), tabletas orales y parches (8,4%), suplementos, minerales /
vitaminas (3,8%), anillos vaginales (3,5%) y ningún tratamiento (13,2%).
CONCLUSIONES: La salud vaginal estaba comprometida por el impacto
negativo de los síntomas de la menopausia, existiendo diversas barreras para un
diagnóstico y tratamiento eficaz. El desarrollo de iniciativas y programas
educativos basados en el paciente y los profesionales de salud puede ayudar a
superar estas barreras.
PALABRAS CLAVES: Climaterio, menopausia, salud vaginal, sequedad vaginal,
encuesta
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.14308/3546
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Privada San Juan Bautista - Facultad Ciencias de Salud
Grade or title: Medico Cirujano
Juror: Bryson Malca, Walter Florencio
Register date: 15-Feb-2022
This item is licensed under a Creative Commons License