Título: Ciberviolencia y resiliencia en parejas adolescentes de una institución educativa pública del distrito de Tate, Ica, 2023
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Fecha de publicación: 29-nov-2024
Institución: Universidad Privada San Juan Bautista
Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar la relación entre ciberviolencia y resiliencia en parejas adolescentes de una institución educativa pública del distrito de Tate, Ica, 2023. Metodología: La investigación fue cuantitativa de tipo básica, con un nivel correlacional - descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. Participaron 70 adolescentes evaluados con la Escala de Ciber Violencia en Parejas Adolescentes (Cava y Buelga, 2018) y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993). Resultados: La correlación entre ciberviolencia y resiliencia en parejas adolescentes es significativa e inversa, con tamaño del efecto pequeño (p<.05; rs=-,244). Además, se obtuvo que el 87,1% de adolescentes presenta niveles medios de ciberviolencia y, por otro lado, el 100% presenta niveles bajos de resiliencia. Asimismo, no se encontraron diferencias significativas entre las puntuaciones de las variables según el sexo (p>.05). Conclusión: Las variables ciberviolencia y resiliencia poseen una relación significativa e inversa, es decir, a mayor nivel de violencia cibernética perpetrada o sufrida por los adolescentes, menor es su nivel de resiliencia.
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciado en Psicología
Jurado: De Taboada Amat y León, Lourdes Elena
Fecha de registro: 26-dic-2024