Buscar en Google Scholar
Título: Evaluación en la etapa vida adolescente según norma técnica en estudiantes de la Institución Educativa Deportiva José Yataco Pachas Pueblo Nuevo Chincha setiembre 2017
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad Privada San Juan Bautista
Resumen: Introducción: La adolescencia es un grupo etáreo vulnerable, en ese lapso se producen cambios, experiencias de desarrollo de suma importancia, como la maduración física y sexual, desórdenes alimenticios, riesgos para enfermedades cardiovasculares y metabólicas, alteraciones en la postura, alteraciones de la agudeza visual y auditiva, si detectamos a tiempo estos problemas en la adolescencia evitaríamos en el futuro tener adultos con enfermedades y complicaciones en su salud. Objetivo: Determinar los resultados de la evaluación en la etapa vida adolescente según Norma Técnica en estudiantes de la Institución Educativa Deportiva José Yataco Pachas. Metodología: estudio de tipo descriptivo, corte transversal. La muestra fue no probabilística constituida por 81 estudiantes del 1er año de secundaria, se les aplicó la ficha de evaluación de la Norma Técnica de Atención de Salud del Adolescente. Resultados: La Valoración Nutricional de acuerdo a IMC/Edad el 74%(60) es normal; sobrepeso un 23%(19) y obesidad el 3%(2). Según Talla/Edad el 84%(68) talla normal; talla baja 12%(10) y talla alta 4%(3). Según riesgo para enfermedades cardiovasculares y metabólicas bajo riesgo un 64%(52); alto riesgo 22%(18); muy alto riesgo 14%(11). El desarrollo sexual según Tanner, maduración sexual retardado en 52%(42); adecuado 42%(34); precoz 6%(5). Según Agudeza Visual agudeza visual normal 78%(63); impedimento visual leve 17%(14) e impedimento visual moderado 5%(4). Según agudeza auditiva, agudeza auditiva normal 96%(78) y 4%(3) agudeza auditiva con alteraciones. Según evaluación físico postural riesgo de hipercifosis 46%(37); adolescentes sin riesgos 29%(24); riesgo de escoliosis 19%(15); riesgo de hiperlordosis 6%(5). Conclusiones: Se halló presencia de alteraciones de acuerdo a la valoración nutricional, riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas, maduración sexual según Tanner, agudeza visual y auditiva, físico postural.
Disciplina académico-profesional: Enfermería
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada San Juan Bautista. Facultad Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciada en Enfermería
Fecha de registro: 17-jul-2018



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.