Título: Factores relacionados a la adherencia terapéutica en pacientes hipertensos atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue - 2022
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Fecha de publicación: 22-mar-2023
Institución: Universidad Privada San Juan Bautista
Resumen: Introducción: La hipertensión arterial es una enfermedad cardiovascular crónica
que requiere un tratamiento largo y un cumplimiento suficiente para lograr el control,
lo que a su vez requiere un comportamiento responsable del paciente.
Objetivo: Determinar los factores relacionados a la adherencia terapéutica en
pacientes hipertensos atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue – 2022.
Metodología: Se realizó un estudio de nivel correlacional, de tipo observacional,
transversal y prospectivo. La muestra incluyó 254 pacientes, con diagnóstico de
hipertensión arterial que cumplieron con los criterios de inclusión; evaluados con el
test de Bonilla - Gutiérrez y test de Morisky, ya validados por expertos. Analizados
mediante el programa estadístico SPSS v.29.0, además de ser una prueba no
paramétrica de Chi cuadrado.
Resultado: La adherencia a la terapéutica antihipertensiva fue 30,3%. Los factores
sociodemográficos (género, edad, ocupación, grado de instrucción, procedencia y
ocupación) y los factores clínicos (comorbilidad, tiempo de diagnóstico y terapia
antihipertensiva) muestran relación con la no adherencia terapéutica con un valor
p<0,05, estadísticamente significativo. Así como se observó que las personas con
riesgo de no desarrollar comportamientos de adherencia al tratamiento por factores
relacionados al sistema de salud 40% (x2: 34,3; p<0,05), terapia 36% (x2: 39,4;
p<0,05) y paciente 64% (x2: 37,1; p<0,05), de modo que los factores
socioeconómicos 60% (x2: 20,2; p<0,05) tienen menor frecuencia de no adherencia
al tratamiento en comparación con las personas que tienen adherencia.
Conclusión: Los factores socioeconómicos, el sistema de salud, la terapia y el
paciente, están relacionados a la no adherencia terapéutica antihipertensiva.
Disciplina académico-profesional: Medicina Humana
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Medico Cirujano
Jurado: Bryson Malca, Walter; Bazán Rodríguez, Elsi; Tirado Hurtado, Indira
Fecha de registro: 13-abr-2023