Buscar en Google Scholar
Título: Determinación de la necesidad de estándares probatorios que acrediten fehaciencia en el Derecho Tributario Peruano
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Tecnológica del Perú
Resumen: En el derecho tributario se contempla el principio de fehaciencia mediante el cual los contribuyentes con necesidad de probanza de sus operaciones que les otorgan derecho a costo, gasto o crédito en el ámbito del impuesto a la renta o impuesto general a las ventas recurren a diversa prueba, sin embargo, la administración tributaria, así como los tribunales de la administración y judiciales utilizan criterio diverso para la valoración de esta prueba. La presente investigación busca determinar la necesidad de que exista dispositivo con estándares probatorios el cual otorgue seguridad jurídica, así como mayor predictibilidad en los fallos, esto va a ocasionar una reducción de la carga procesal ya que en los procesos internos de la administración tributaria se ejercerá la facultades de determinación y fiscalización de manera menos subjetiva generando una reducción de expedientes que sean sujetos a tribunales administrativos y judiciales.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias Humanas
Grado o título: Abogado
Jurado: Álvarez Pérez, Víctor Manuel; Figueroa Eufracio, Julia Ernestina; Bardales Valladares, Lissetti Vanessa
Fecha de registro: 16-mar-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons