Buscar en Google Scholar
Título: Propuesta de mejora del sistema de Seguridad Basado en el Comportamiento para la empresa Cementera Warí considerando los factores cognitivos y motivacionales de los trabajadores
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad Tecnológica del Perú
Resumen: El estudio consistió en el planteamiento de una propuesta de mejora para el sistema de seguridad basado en el comportamiento existente en la planta de empaque de la empresa cementera Warí, se partió de una indagación realizada en la empresa con el fin de visualizar la efectividad de las buenas prácticas ejecutadas por el personal en la cumplimiento de sus tareas diarias, con el fin de recolectar información de los comportamientos riesgosos y poder realizar los respectivos planteamientos de mejoras al mismo. Por tanto, se formuló como objetivo general proponer mejoras al SSBC de la empresa cementera Warí considerándoselos factores cognitivos y motivacionales de sus trabajadores. Se empleó como instrumentos para la recolección de la data la lista de cotejo y la encuesta, para identificar los lineamientos de la Norma ISO 45001:2018, los factores de riesgos, examinar los factores cognitivos y motivacionales de los trabajadores desde los aportes suministrados por los colaboradores del estudio. El método de investigación aplicado fue el inductivo y el diseño no experimental –correlacional –descriptivo. el trabajo investigativo se estructuró en siete capitulo: Problema de la Investigación, Marco Teórico, Estado del Arte, Metodología y Desarrollo de la Investigación, Procedimiento Investigativo, Análisis e Interpretación de los resultados y la Propuesta de la Mejora SBC. Al final se indicaron la conclusión, resaltando que el SSBC representa un recurso complementario muy importante para el manejo de la seguridad en el contexto laboral de toda organización y por ello para alcanzar una implementación efectiva y eficaz, se deben tener presente los factores cognitivos y motivacionales de los trabajadores, por influir en cómo perciben las personas el riesgo en la ejecución de las actividades laborales.

The study consisted of proposing an improvement proposal for the security system based on the existing behavior in the packing plant of the Warí cement company, it was based on an investigation carried out in the company in order to visualize the effectiveness of the good practices carried out by the personnel in the fulfillment of their daily tasks, in order to collect information on risky behaviors and to be able to carry out the respective proposals for improvements to it. Therefore, it was formulated asa general objective to propose improvements to the SSBC of the Warí cement company, considering the cognitive and motivational factors of its workers. The checklist and survey were used as instruments for data collection, to identify the guidelines of theISO 45001: 2018 standard, risk factors, examine the cognitive and motivational factors of the workers from the contributions provided by the study collaborators. The applied research method was inductive and non-experimental -correlational -descriptive design. The research work is structured in seven chapters: Research Problem, Theoretical Framework, State of the Art, Research Methodology and Development, Research Procedure, Analysis and Interpretation of the results and the SBC Improvement Proposal. In the end, the conclusion was indicated, highlighting that the SSBC represents a very important complementary resource for the management of safety in the work context of any organization and therefore to achieve an effective and efficient implementation, cognitive and motivational factors must be taken into account. Of workers, for influencing how people perceive risk in the performance of work activities.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería de Seguridad Industrial y Minera
Institución que otorga el grado o título: Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero de Seguridad Industrial y Minera
Jurado: Bejarano Meza, María Elizabeth; Lozada Collado, Karelia Judith; Herrera Torreblanca, Ximena Johanna
Fecha de registro: 18-jun-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons