Buscar en Google Scholar
Título: Análisis del Síndrome de Burnout en los docentes de la Institución Educativa San José
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad Tecnológica del Perú
Resumen: El síndrome de Burnout viene mermando la salud física y mental de muchos profesionales, dentro de los cuales destacan aquellos que se relacionan directamente con la gente, dicho de otra manera, a los profesionales que tienen el rol de servicio, como es el caso de los médicos y enfermeras/os, Docentes, Fuerzas armadas y Policiales. Debido a ello urge implementar estrategias preventivas para reducir los niveles de padecimiento de este mal. El objetivo de esta investigación es diagnosticar el estado actual en el que se encuentran los docentes de la “Institución Educativa San José”. La presente investigación es descriptiva. Se utilizó el ISTAS21 como apoyo para medir los riesgos Psicosociales a lo que están expuestos el personal docente. Para el diagnóstico del Burnout se utilizó el instrumento de medida, Maslach Burnout Inventory (MBI – GS), para la interpretación de los datos se tuvo en cuenta la metodología recomendada por dicho instrumento. Según la interpretación de los riesgos psicosociales, los docentes muestran altos niveles de riesgo en: Esconder emociones (EM), Control sobre el tiempo de trabajo (CT), Calidad de liderazgo (CL), calidad de relación con superiores (RS) y calidad de relación con compañeros (RC). Por otro lado, en la dimensión de compensaciones muestra un nivel de riesgo alto en estima (ET) e inseguridad respecto a las características del trabajo (IT), en tanto en la dimensión de doble presencia muestran un nivel de riesgo intermedio. En base a la metodología del Maslach Burnout Inventory se obtuvo de manera general 06 docentes que padecen este síndrome debido al alto nivel de riesgo tanto en la dimisión de agotamiento y cinismo sumado a una baja realización personal. A manera de conclusión, los docentes presentan un nivel alto de riesgos psicosociales.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería de Seguridad Industrial y Minera
Institución que otorga el grado o título: Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ingeniería
Grado o título: Bachiller en Ingeniería de Seguridad Industrial y Minera
Fecha de registro: 6-sep-2020



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons