Buscar en Google Scholar
Título: Asociatividad y potencial exportador de los productores de chirimoya, distrito de Callahuanca Huarochirí, Lima 2023
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Tecnológica del Perú
Resumen: La finalidad de estudio tuvo como objetivo identificar entre asociatividad y potencial exportador su nivel de relación, para ello se desarrolló una investigación aplicada de enfoque cuantitativo, alcance correlacional, diseño no experimental donde participaron 81 productores de chirimoya del distrito de Callahuanca. En ese sentido, para la obtención de datos se aplicó como instrumento un cuestionario previamente adaptado y validado. Asimismo, la estadística de fiabilidad se llevó a cabo en el programa JAMOVI mediante coeficiente Omega de Mc Donald, donde se obtuvo un 0.757 para asociatividad y 0.798 para potencial exportador, lo que demostró una consistencia interna buena del instrumento al tener confiabilidad permitida. Por ello, los objetivos planteados buscaron medir la relación entre las variables de estudio seguido del análisis por dimensiones del potencial exportador frente a asociatividad. Los resultados muestran una relación positiva moderada significativa donde las variables obtuvieron un Rho: 0.416** con un valor P < 0.001. En síntesis, se comprobó la hipótesis general planteada al demostrar que el incremento de la asociatividad en los productores favorecerá su desarrollo con potencial exportador.
Disciplina académico-profesional: Administración de Negocios Internacionales
Institución que otorga el grado o título: Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y Negocios
Grado o título: Licenciado en Administración de Negocios Internacionale
Jurado: Muguruza Cavero, Elizabeth Flor De Maria; Vargas Terrones, Karina Natividad; Tejada Sialer, Alvaro Francisco
Fecha de registro: 27-jun-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons