Look-up in Google Scholar
Title: Informe del Expediente Civil: 00927-2012-0-0401-JR-CI-01 Proceso: civil Materia: nulidad de acto jurídico ; Informe del Expediente Penal: 04633-2012-47-0401-JR-PE-01 Proceso: P penal Materia: violación sexual
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Issue Date: 2017
Institution: Universidad Tecnológica del Perú
Abstract: El presente informe versa sobre el análisis del expediente civil N° 927-2012 y expediente penal N° 4633-2012 respectivamente. El análisis del expediente civil que se analizará es uno de nulidad de acto jurídico, signado con el N° 927-2012. Se inicia con la demanda de Nicolasa Huarca Cjuno, presentada el 27 de marzo del 2012 ante el Juzgado Civil de Arequipa. La demanda contiene dos pretensiones principales, la de nulidad de acto jurídico, específicamente la nulidad de un asiento registral, e indemnización por daños y perjuicios por la suma de noventa mil Soles, siendo los demandados SUNARP, Tomasa Zea Barriga y Victor Hugo Aguilar Chávez, habiendo contestado dentro del plazo correspondiente SUNARP y Tomasa Zea. Victor Hugo Aguilar Chávez, fue declarado rebelde, pues no se apersonó en ninguna instancia del proceso. Los recurrentes piden al órgano jurisdiccional la nulidad del asiento registral N° 00006, el mismo que fue inscrito de forma irregular, pues existía una medida cautelar de no innovar inscrita previamente. En primera instancia se declara fundada la demanda en cuanto a la nulidad del asiento registral, y fundada en parte sobre la indemnización por daños y perjuicios, se dispone la cancelación del asiento registral y el pago de una indemnización por daño moral de diez mil soles a favor de los demandantes que deberán ser pagados por SUNARP. La institución SUNARP apela la sentencia de primera instancia, siendo elevado al jerárquico superior inmediato, confirmando en todos sus extremos la sentencia mediante sentencia de vista. Por último, SUNARP acude a la Corte Suprema interponiendo recurso de casación, el mismo que se declararon infundado, en consecuencia, no casaron la sentencia de vista. El expediente penal que se analizará, es un proceso de violación sexual de menor de edad, teniendo como imputado a Rodmy Céspedes Valdez, y como agraviada a la menor de iniciales A.X.C.E.(13), la misma que es sobrina del imputado. Este proceso se inicia con la denuncia verbal interpuesta por la madre de la menor en el año 2012, la misma que se remitió al Ministerio Público para que, en su condición de director de la investigación, ordene las diligencias que se llevaron a cabo con el fin de esclarecer los hechos. En primera instancia se declaró a Rodmy Céspedes Valdez culpable del delito de violación de la indemnidad sexual, tipificado en el artículo 173° del Código Penal, al estar acreditado en grado de certeza, a criterio del colegiado, la comisión del delito en agravio de la menor, Rodmy Céspedes Valdez fue condenado a 35 años de pena privativa de libertad y al pago de una reparación civil de diez mil soles a favor de la parte agraviada. La defensa técnica del imputado apela la decisión, pidiendo que se declare la absolución de Rodmy Céspedes Valdez, presentado una serie de medios probatorios que se declararon inadmisibles por ser extemporáneos, y mediante sentencia de vista se confirma la sentencia de primera instancia en todos sus extremos.
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias Humanas
Grade or title: Abogado
Register date: 4-May-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons