Look-up in Google Scholar
Title: La coevaluación de los grupos de trabajo fuera del aula utilizando entornos virtuales y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del curso de Producción y Realización Audiovisual de la carrera de Comunicación de una universidad particular, Lima 2017
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Tecnológica del Perú
Abstract: Una de las actividades propias del docente de educación superior es evaluar de forma correcta y justa las competencias evidenciadas por cada uno de los estudiantes. Por tal motivo, la evaluación individual de los trabajos elaborados en grupos fuera del aula es una de las tareas que requiere una atención especial por parte del docente. El presente trabajo de investigación se centra en involucrar al estudiante en tomar conciencia de su propio desempeño y de la participación de los demás integrantes cuando realizan tareas en grupo fuera del aula. Para elaborar la investigación, se decidió trabajar con el curso de Producción y Realización Audiovisual de la carrera de Comunicaciones, donde el proyecto final del curso es la realización de un documental audiovisual de 15 minutos de duración aproximadamente, e implica que los estudiantes se organicen desde el primer día de clases en grupos de trabajo. El docente se enfoca en la medición del rendimiento de los estudiantes, en cada una de las fases del proyecto, que se pueden agrupar en dos grandes etapas. En la primera etapa, se considera la concepción del tema, el trabajo de investigación, planificación, organización de la producción y en una segunda etapa del proyecto, la ejecución de todo lo propuesto en la primera, además de la edición y entrega del proyecto final. Al término de la primera y segunda etapa, se utilizó la coevaluación como estrategia para involucrar al estudiante en evaluar el desempeño de sus compañeros y el suyo en el trabajo de grupo fuera del aula. Para ello, se aplicó al término de cada etapa un instrumento de recolección de datos, a través de una encuesta por internet con la herramienta virtual Google Forms. Después de realizar la encuesta a los estudiantes, se procesaron los resultados de los avances de los trabajos finales. Posteriormente, se compararon los rendimientos con la medición inicial y se obtuvieron resultados de la presente investigación. Los resultados muestran que la correlación entre la coevaluación en entornos virtuales y el rendimiento académico es muy baja. Asimismo, el rendimiento académico mejora al involucrar al estudiante en el proceso de evaluación del trabajo fuera del aula teniendo como complemento la evaluación de los resultados de la encuesta en dinámicas presenciales con la participación del docente en el aula, cuando elabora el proyecto final del curso de Producción y Realización Audiovisual de la carrera de comunicaciones de una universidad particular en Lima, en el año 2017.

One of the activities of the higher education teacher is to evaluate in a correct and fair way the competences evidenced by each one of the students. For this reason, the individual evaluation of the work done in groups outside the classroom is one of the tasks that requires special attention by the teacher. This research work focuses on involving the student in becoming aware of their own performance and the participation of other members when they perform group tasks outside the classroom. In order to elaborate the investigation, it was decided to work with the Audiovisual Production and Realization course of the Communications career, where the final project of the course is the realization of an audiovisual documentary of approximately 15 minutes and implies that the students organize themselves from the first day of classes in work groups. The teacher focuses on measuring the performance of students, in each of the phases of the project, which can be grouped into two major stages. In the first stage, the conception of the subject is considered, the research work, planning, organization of the production and in a second stage of the project, the execution of everything proposed in the first one, besides the edition and delivery of the final project. At the end of the first and second stage, the coevaluation was used as a strategy to involve the student in evaluating the performance of their classmates and theirs in the group work outside the classroom. For this purpose, an instrument for data collection was applied on both occasions, through an online survey with the Google Forms virtual tool. After carrying out the survey of the students, the results of the progress of the final works were processed. Subsequently, the yields were compared with the initial measurement and results of the present investigation were obtained. The results show that the correlation between coevaluation in virtual environments and academic performance is very low. Also, academic performance improves by involving the student in the process of evaluating work outside the classroom, taking as a complement the evaluation of the results of the survey in presence dynamics with the participation of the teacher in the classroom, when he elaborates the final project of the course of production and Audiovisual realization of the career of common.
Discipline: Maestría en Educación con Mención en Edumática y Docencia Universitaria
Grade or title grantor: Universidad Tecnológica del Perú. Escuela de Postgrado
Grade or title: Maestro en Educación con Mención en Edumática y Docencia Universitaria
Register date: 9-Nov-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons