Buscar en Google Scholar
Título: Necesidad de incorporar un presupuesto material adicional en el artículo 268° del Código Procesal Penal, para evitar el abuso de la aplicación de la prisión preventiva, Arequipa, 2024
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Tecnológica del Perú
Resumen: El objetivo de esta indagación es proponer la incorporación de un presupuesto material adicional en el art 268° del Código Procesal Penal, con el propósito de mitigar el uso excesivo de la prisión preventiva y proteger los derechos esenciales de los sujetos bajo escrutinio, a no tener que librar una prisión preventiva sin las señales más que suficientes, de la comisión de un ilícito penal, lo que coadyuvara también a mejorar el sistema penitenciario peruano, mediante la descongestión de los penales del país. Este presupuesto adicional funcionará como un mecanismo que limitaría la ejecución indiscriminada de esta medida de precaución de prisión preventiva, asegurando que se utilice únicamente en los casos estrictamente necesarios. El estudio se centra en la región de Arequipa, donde se ha observado un excesivo recurso a la prisión preventiva, y busca demostrar que esta reforma podría contribuir a reducir dicho abuso. La metodología se basa en un análisis doctrinal y dogmático del marco normativo vigente, con un enfoque comparativo que evalúa el control de la prisión preventiva a nivel internacional. Se revisarán antecedentes legales y doctrinarios, así como estudios de casos en Arequipa, con el propósito de identificar las deficiencias actuales en la ejecución de esta medida cautelar. Además, se analizarán las posibles alternativas y su viabilidad para la realidad peruana.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias Humanas
Grado o título: Abogado
Jurado: Carrasco Salgado, Nataly Cristina; Sardon Mamani, Victor; Arias Mejía, Antony Eduardo
Fecha de registro: 27-ene-2025



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons