Título: Viabilidad técnica y económica del uso de vigas y viguetas prefabricadas de concreto en un sistema aporticado para la construcción de una vivienda unifamiliar de 1 nivel en la calle Jorge Marshall, en el distrito de San Juan de Lurigancho
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Tecnológica del Perú
Resumen: En la actualidad, la autoconstrucción es un problema que afecta a la sociedad peruana por años, debido a que las personas construyen sus viviendas sin tomar en cuenta las normativas técnicas del Perú y con materiales de baja calidad, los cuales ponen en riesgo la integridad física de quienes habitan la vivienda. Ante este problema, el presente trabajo de investigación planteó realizar un análisis de viabilidad técnica y económica respecto al uso de vigas y viguetas prefabricadas de concreto en un sistema aporticado para la construcción de una vivienda unifamiliar de un solo nivel en la calle Jorge Marshall de San Juan de Lurigancho. El proceso de investigación se dividió en tres etapas, en donde la primera etapa se basó en recopilar información del distrito y en especial de la calle Jorge Marshall. La segunda etapa del proceso de investigación se enfocó en pre-dimensionar el pórtico en función a mejorar la vivienda existente de un nivel para luego verificar la viabilidad técnica, mediante la cual se verificó con apoyo de las normas técnicas del Perú, los ensayos de laboratorio de los proveedores de las vigas prefabricadas, de las fichas técnicas y de planos en donde se han utilizado vigas prefabricadas. Finalmente, la tercera etapa consistió en realizar un análisis de viabilidad económica entre un sistema aporticado tradicional y el sistema aporticado propuesto en el cual se usen vigas y viguetas prefabricadas de concreto.
Los resultados obtenidos fueron positivos, debido a que el sistema aporticado compuesto por vigas y viguetas prefabricadas de concreto resultó ser más económico y rápido de construir que un sistema aporticado tradicional, debido a que generó que en tiempo se tenga un ahorro del 18% y en costo se evidenció un ahorro del 0.03 %.Así mismo, la viabilidad técnica está asegurada siempre y cuando se sigan las recomendaciones de los proveedores de estos elementos y en la zona de los nudos, se refuercen para poder distribuir de forma adecuada los esfuerzos cortantes debido a que el nudo columna-viga es muy importante y debe ser reforzado adecuadamente para similar un pórtico monolítico.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Civil
Institución que otorga el grado o título: Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero Civil
Jurado: Ramos Matta, Renzo Alberto; Izquierdo Horna, Luis Antonio; Ríos Delgado, Alicia Marilú
Fecha de registro: 29-dic-2023