Buscar en Google Scholar
Título: La eficacia del tipo penal de feminicidio como mecanismo de control social en la población de Lima Metropolitana en 2021
Asesor(es): Mego Silva, Andrés
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 4-ago-2022
Institución: Universidad Privada del Norte
Resumen: La investigación realizada tuvo como objeto identificar si el tipo penal de feminicidio fue eficaz como mecanismo de control social en la población de Lima metropolitana en 2021. Con dicha finalidad, esta tesis se diseñó, metodológicamente, bajo el enfoque cualitativo, como investigación de tipo aplicada, con un diseño de estudio de caso, a nivel descriptivo. Asimismo, se recolectaron los datos por medio de entrevistas, a través de las cuales se entrevistaron a diferentes operadores de justica y expertos en la materia para recabar sus respuestas y testimonios en torna a su experiencia con el tipo penal en la realidad. A su vez, se realizó el pertinente análisis jurisprudencial de la Corte Suprema para conocer la forma de aplicación del tipo penal estudiado; y se realizó el exhaustivo análisis documental en torno al objetivo de la investigación. Con dicha información, el resultado y conclusión de esta investigación fue que el tipo penal de feminicidio no fue eficaz como mecanismo de control social en la población de Lima metropolitana en 2021.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/11537/31588
Disciplina académico-profesional: Derecho y Ciencias Políticas
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grado o título: Abogado
Jurado: Quiroz Rosas, Juan Humberto; Polar Cadillo, José Luis; Lévano Saravia, Milagros Esther
Fecha de registro: 21-oct-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons