Buscar en Google Scholar
Título: Implementación de un datawarehouse para la gestión de indicadores de la empresa MiBanco S.A.
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad Privada del Norte
Resumen: Tras la fusión de las empresas Edyficar y Mibanco (Aprobado por la SBS en Febrero del 2015) se toman decisiones sobre el Gobierno TI. En ese contexto se habilita el uso de entornos de trabajo sandbox, los cuales son empleados por los power user de todas las áreas usuarias para la generación de la información que requieren. En un inicio fue una alternativa eficiente, a medida que el banco creció, no solo en cantidad de clientes sino a la par en la cantidad de datos y a su vez en necesidades de información, el sandbox pasó a convertirse en un problema, dado que desmejoraba la performance de las bases de datos consultadas, los indicadores no salían a tiempo y no se podía gobernar el uso y manejo de estos mismos. Por todo ello nace la necesidad de contar con un repositorio que procese y centralice toda la información a un nivel operativo transversal para las distintas áreas. Esta información operativa debía de ser consistente, oportuna, única y que cubra la necesidad de explotación para el power user, de esta forma eliminaríamos las islas de datos, los procesos redudantes y el mal uso de los recursos de base de datos. Contar con esta solución permitirá a las áreas la rápida generación de sus indicadores y concentrándose en el análisis de los datos y no en la creación de procesos de extracción y carga. Tener disponible la información y que esta sea confiable y oportuna apoya notoriamente en la toma de decisiones. A su vez, tener este repositorio centralizado permite realizar el gobierno y la calidad de los datos, pensando a futuro convertirse en una empresa de tipo data driven. Para la implementación de esta solución se consideró el know-how del Banco de Crédito – BCP, dado que es una empresa del grupo CREDICORP, los cuales ya vienen trabajando con un Datawarehouse desde el año 2012 y hemos podido rescatar las mejores prácticas y experiencias para nuestro análisis.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/11537/21279
Disciplina académico-profesional: Ingeniería de Sistemas Computacionales
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero de Sistemas Computacionales
Fecha de registro: 20-may-2019



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.