Buscar en Google Scholar
Título: Análisis de la estrategia social media en Facebook de la campaña 'El COVID-19 no mata solo, no seamos cómplices', en agosto-septiembre de 2020
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Fecha de publicación: 6-nov-2023
Institución: Universidad Privada del Norte
Resumen: La presente investigación se propone analizar exhaustivamente el uso de la estrategia de "Social Media" en la campaña titulada "El COVID no mata solo, no seamos cómplices". Este estudio se llevó a cabo mediante la aplicación de la metodología de investigación hermenéutica, con un enfoque cualitativo. La técnica principal utilizada fue la ficha de observación, centrada en las publicaciones de Facebook realizadas durante el período comprendido entre el 30 de agosto y el 12 de septiembre. Los resultados y conclusiones derivados de este análisis indican que las estrategias planteadas no lograron el éxito esperado en todas las variables asociadas a la Web 2.0. Este hallazgo subraya la necesidad imperante de un planteamiento cuidadoso y adecuado para garantizar un desempeño coherente en las redes sociales, alineado con el mensaje que la marca busca transmitir. En consecuencia, se destaca la importancia crucial de una planificación estratégica minuciosa para alcanzar resultados positivos en el contexto de campañas en medios digitales. Este estudio subraya la relevancia de la alineación entre los objetivos de la campaña y las dinámicas específicas de las plataformas de redes sociales para asegurar un impacto significativo y efectivo.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/11537/39020
Disciplina académico-profesional: Comunicación y Publicidad
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada del Norte. Facultad de Comunicaciones
Grado o título: Licenciado en Comunicación y Publicidad
Jurado: Matoschura, Ruben Javier; Diaz Arias, Alfieri; Baca Caceres, Diego Alonso
Fecha de registro: 23-dic-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons