Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Villar, N., (2024). La teoría del color en la película Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, 2004 [Tesis, Universidad Privada del Norte]. https://hdl.handle.net/11537/39490
Villar, N., La teoría del color en la película Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, 2004 [Tesis]. PE: Universidad Privada del Norte; 2024. https://hdl.handle.net/11537/39490
@misc{renati/1688228,
title = "La teoría del color en la película Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, 2004",
author = "Villar Ramirez, Nexar Humberto",
publisher = "Universidad Privada del Norte",
year = "2024"
}
Título: La teoría del color en la película Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, 2004
Autor(es): Villar Ramirez, Nexar Humberto
Asesor(es): Quiroz Pacheco, Yulvitz Ramón
Palabras clave: Color; Cine; Películas cinematográficas; Emociones; Teoría del color
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Fecha de publicación: 26-jun-2024
Institución: Universidad Privada del Norte
Resumen: El color es un componente subjetivo utilizado en el cine que influye en la narrativa, el reto consiste en la aplicación correcta de la teoría del color, teniendo en cuenta sus diferentes elementos para enriquecer la narrativa cinematográfica. El objetivo de esta investigación es analizar la teoría del color en la película Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, 2004. Para ello la metodología requirió un enfoque cualitativo en donde se seleccionaron 11 escenas del filme, y apoyado de una ficha documental de autoría propia se destacaron las características de la teoría del color presentes en la película.
Se obtuvo como resultado que, la película hace uso del matiz, saturación, brillo, valor y tono para representar el estado emocional y evolución de los protagonistas lo cual ayuda a desarrollar de manera más efectiva la historia, transmitiendo a los espectadores las emociones de los personajes. Finalmente, se concluyó que la teoría del color es un elemento fundamental para el desarrollo de la narrativa de una película retratando el avance de la historia y transmitiéndole al espectador la situación en la que se encuentran los personajes.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/11537/39490
Disciplina académico-profesional: Comunicación Audiovisual en Medios Digitales
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada del Norte. Facultad de Comunicaciones
Grado o título: Licenciado en Comunicación Audiovisual en Medios Digitales
Jurado: Tinoco Mujica, Aldo Antonio; Llanos Vera, Claudia Isabel; Quiroz Pacheco, Yulvitz Ramon
Fecha de registro: 16-ene-2025
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons