Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Galarza, G., (2021). La implicancia de los antecedentes penales en el acceso al derecho al trabajo en el Perú - 2020 [Tesis, Universidad Privada del Norte]. https://hdl.handle.net/11537/28917
Galarza, G., La implicancia de los antecedentes penales en el acceso al derecho al trabajo en el Perú - 2020 [Tesis]. PE: Universidad Privada del Norte; 2021. https://hdl.handle.net/11537/28917
@misc{renati/1688063,
title = "La implicancia de los antecedentes penales en el acceso al derecho al trabajo en el Perú - 2020",
author = "Galarza Valdivia, Gregors'z Irlando",
publisher = "Universidad Privada del Norte",
year = "2021"
}
Título: La implicancia de los antecedentes penales en el acceso al derecho al trabajo en el Perú - 2020
Autor(es): Galarza Valdivia, Gregors'z Irlando
Asesor(es): Suclupe Mendoza, Marcos Alberto
Palabras clave: Igualdad ante la ley; Contratación; Discriminación; Equal opportunities; Employment; Discrimination
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 10-nov-2021
Institución: Universidad Privada del Norte
Resumen: En esta investigación se aborda un problema social relacionado a los efectos que producen los antecedentes penales en el derecho al trabajo, el cual tiene la finalidad de determinar cómo afectan los antecedentes penales en el derecho fundamental al trabajo en el Perú en la actualidad. Para estos efectos, haciendo uso del método de las construcciones jurídicas y el uso de la técnica de análisis documental y entrevistas, se busca conocer cómo se valoran los antecedentes penales en la contratación laboral y de qué manera estos limitan el derecho de igualdad de oportunidades en la contratación laboral.
This investigation addresses a social problema related to the effects of criminal records on the right to work, which in intended to determinate how criminal records effect the fundamental right to work in Perú today. For these purpose, using the technique of legal constructions and the use of the technique of documentary análisis and interviws, it is sought to know how criminal records are valued in labor recruitment and how they limit the right to equal opportunities in labor hiring.
This investigation addresses a social problema related to the effects of criminal records on the right to work, which in intended to determinate how criminal records effect the fundamental right to work in Perú today. For these purpose, using the technique of legal constructions and the use of the technique of documentary análisis and interviws, it is sought to know how criminal records are valued in labor recruitment and how they limit the right to equal opportunities in labor hiring.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/11537/28917
Disciplina académico-profesional: Derecho y Ciencias Políticas
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grado o título: Abogado
Jurado: Morales Cauti, Guisseppi Paul; Bobadilla Yzaguirre, Magaly Beatriz; Cerna Pajares, Cinthya
Fecha de registro: 7-dic-2021
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons