Buscar en Google Scholar
Título: Propuesta de pavimento permeable como alternativa de solución a los problemas de inundación en el centro histórico de Trujillo, 2023
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Fecha de publicación: 22-ago-2024
Institución: Universidad Privada del Norte
Resumen: El objetivo de la investigación es proponer un pavimento permeable como alternativa de solución a los problemas de inundación en el centro histórico de Trujillo, cuenta con un tipo de investigación aplicada, cuantitativa y un diseño experimental. Se consideró 14%, 16% y 18% aditivo plastificante en el concreto. Como resultados el contenido de humedad de 1.3% para la arena gruesa zarandeada, y para la piedra chancada fue de 1.5%, el peso unitario suelto y compactado de los materiales pétreos, fue para el agregado grueso de 1577 kg/m3 y 1778 kg/m3 y para el agregado fino de 1747 kg/m3 y 1873 kg/m3, correspondientemente al peso específico y absorción del material, el agregado grueso certificó 2.544 gr/cm3 y 3.20%, el agregado fino registró 2.760 gr/cm3 y 1.80%. La mejor adición fue 14% de incorporación de aditivo plastificante; logrando una resistencia a la compresión de 287 kg/cm2 y la permeabilidad fue de 0.048 cm/s. Las zonas inundables calles aledañas a la Plaza Mayor de Trujillo fueron Jr. Zepita, Jr. San Martín, Jr. Independencia y Jr. Orbegozo. Se concluye mediante AASHTO 93 con un diseño de 20 años un espesor de pavimento de 95 mm capa exterior porosa y 150 mm subbase granular.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/11537/39542
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Civil
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero Civil
Jurado: Peche Melo, Nixon Brayan; Vasquez Díaz, Alberto Ruben; Sagastegui Vasquez, German
Fecha de registro: 17-ene-2025



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons