Buscar en Google Scholar
Título: Aplicación de la metodología seis sigma en la variación de propiedades de tensión, elongación y módulo 300 en el compuesto caucho, Lima-2024
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 12-sep-2024
Institución: Universidad Privada del Norte
Resumen: Este trabajo de suficiencia profesional se desarrolló en una planta de productora de compuestos de caucho, ubicada en el distrito de Ate, en Lima, Perú. Aquí las actividades desempeñadas como control de calidad se enfocan en garantizar que los compuestos elaborados cumplan con las propiedades físico-mecánicas requeridas. De esta manera se identificó que un compuesto desarrollado, tiene cierta dificultad para cumplir con la tolerancia mínima especificada para el ensayo de tracción, del cual se obtienen las propiedades de tensión de rotura, módulo 300 y elongación de rotura. Con la finalidad de aportar en la mejora de este compuesto, se plantearon los objetivos de conocer la variabilidad del proceso, determinar los limites reales de tolerancia y conocer el nivel de calidad sigma. Para ello se realizó un plan de muestreo, se realizaron ensayos en el laboratorio de planta y los resultados se analizaron utilizando el programa estadístico SPSS. Con los resultados obtenidos se concluyó que los datos se centran cerca al límite mínimo requerido y la variación encontrada implica que entre el 18.4% y 27.4% de datos cae fuera de tolerancia lo cual representa un nivel de calidad sigma uno, es decir es necesario hacer rigurosos esfuerzos para ajustar el proceso.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/11537/38968
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero Industrial
Fecha de registro: 18-dic-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons