Buscar en Google Scholar
Título: Inteligencia de negocios y su incidencia en la competitividad empresarial en la línea field service de la empresa Bio S.A.C., Lima 2022
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La indagación persiguió como objetivo especificar la incidencia de la inteligencia de negocios en la competitividad empresarial en la línea Field Service de la empresa BIO S.A.C., Lima 2022; en cuanto a la metodología utilizada, esta se enmarcó en el enfoque cuantitativo, de tipo básica, con alcance explicativo, no experimental como el diseño que encaminó esta indagación, la muestra fue seleccionada a través de muestreo aleatorio simple, escogiéndose 108 trabajadores como tal, a quienes se les suministró un cuestionario integrado por 29 ítems. Se concluye que la variable inteligencia de negocios incide de modo significativo en la variable competitividad empresarial, debido a que se consiguió un valor de R cuadrado de Nagelkerke de 58.5% y esta valoración señala que hay una relación moderada de la variable independiente sobre la variable dependiente. También la variable inteligencia de negocios incide sobre la planeación estratégica en 29.7%; asimismo sobre la gestión del medio ambiente en 43.9%, del mismo modo sobre los sistemas de información en 45.1% y finalmente sobre los recursos humanos en 30%.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Ingeniería de Sistemas con Mención en Tecnologías de la Información
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Ingeniería de Sistemas con mención en Tecnologías de la Información
Jurado: Jara Aguirre, Chantal Juan; Pereyra Acosta, Manuel Antonio; Visurraga Aguero, Joel Martin
Fecha de registro: 7-dic-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons