Buscar en Google Scholar
Título: Eutanasia: el reconocimiento del derecho a una muerte digna de los enfermos terminales en el ordenamiento jurídico peruano en el año 2021
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 5-abr-2024
Institución: Universidad Privada del Norte
Resumen: La muerte en las personas es algo natural y aceptado por la ciudadanía como un evento por el que todos eventualmente tendremos que pasar, sin embargo, a pesar de ser un evento natural, existe cierto tabú al plantear el tema desde una perspectiva distinta a la socialmente aceptada, y es que la muerte en el Perú no solo es tomada desde la perspectiva científica en la que una vida deja de existir, o desde la perspectiva legal en la que una persona natural fallece, sino también está vista desde la óptica de la moral y la religión; en ese sentido, referirnos sobre la vida y la muerte adquiere cierto halo de sensibilidad que ha generado preconceptos en los que hasta el día de hoy se cierran ante el debate público. Es en este panorama, que surge la iniciativa de poner sobre la mesa la propuesta de una muerte digna para los pacientes con enfermedades terminales o incurables que padecen graves dolores y viven con sufrimiento su última etapa de vida, ya que consideramos que la dignidad, su libertad y su tranquilidad, representan en sí todo lo que una persona es, y debería respetarse hasta el último instante de vida.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/11537/39735
Disciplina académico-profesional: Derecho y Ciencias Políticas
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grado o título: Abogado
Jurado: Chavez Rodríguez, Elias Gilberto; Morales Cauti, Guisseppi Paul; Sucuple Mendoza, Marcos Alberto
Fecha de registro: 22-ene-2025



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.