Buscar en Google Scholar
Título: Caracterización hidrogeológica y calidad del agua subterránea en la microcuenca San Ignacio, Tiabaya, Arequipa 2024
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Fecha de publicación: 6-jun-2024
Institución: Universidad Privada del Norte
Resumen: En vista de que el agua es un recurso muy valioso, fácilmente contaminable y últimamente escaso, el estudio desarrollado en la microcuenca San Ignacio en el distrito de Tiabaya en Arequipa, tiene el objetivo hacer una caracterización hidrogeológica y evaluar la calidad de las aguas subterráneas. Se desarrolló un trabajo de campo con mapeo geológico - estructural y muestreo en piezómetros, se estudió el tipo de roca, condiciones estructurales, dinámica del agua y finalmente su calidad. Los resultados indican que la litología de la zona tiene influencia directa en la elevada concentración del ion sulfato debido a la ocurrencia de anhidrita y las condiciones de fracturamiento influyen en la permeabilidad, con respecto a la morfología y dinámica las isopiezas muestran que la superficie freática es concordante con la topografía, en cuanto a la caracterización química el diagrama de Piper indica que en general todas las muestras son de tipo sulfatada, mientras que Wilcox indica que en su mayoría las aguas son aceptables para uso agrícola, y según los ECA en su mayoría las muestras son aceptables para consumo humano, finalmente aunque las condiciones químicas son favorables la transmisión es algo limitada, sin embargo hay agua disponible y se podría provechar mediante pozos.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/11537/39470
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Geológica
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero Geólogo
Jurado: Portilla Castañeda, Miguel Ricardo; Ocas Boñon, Rafael Napoleon; Cáceres Pérez, Shonel Miguel
Fecha de registro: 16-ene-2025



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.