Título: Gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos laborales en una empresa minera peruana
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 10-feb-2024
Institución: Universidad Privada del Norte
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general mejorar la gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir los riesgos laborales en una empresa minera peruana. Para lograr dicho objetivo, se llevó a cabo una investigación aplicada con una metodología de enfoque cuantitativo y alcance descriptivo. Como muestra del estudio, se evaluaron 729 tareas en la empresa minera. Los resultados iniciales determinaron que los niveles de riesgo según su severidad se cuantificaban en un 16% como fatales, 63% permanentes y 21% temporales. En función al tipo de riesgos, se contabilizaron como mecánicos 28%, físicos 23%, locativos 13%, psicosociales 22%, sustancias químicas 4%, biológicos y ergonómicos 5% y eléctricos 1%. A partir de la mejora establecida, se pudo determinar que los riesgos fatales pasaron de un 16% a un 0%. En el caso de los riesgos permanentes, se obtuvo una reducción del 43%, mientras que los riesgos temporales pasaron de un 21% a un 83%. En el aspecto inferencial, la prueba estadística de Mann-Whitney determinó un valor p igual a 0.000, por lo cual se validó la afirmación de que sí se logró una reducción significativa en los riesgos. En ese sentido, se pudo concluir que la gestión de seguridad y salud en el trabajo redujo los riesgos laborales en una empresa minera peruana.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero Industrial
Jurado: Rabanal Chavez, Erick Humberto; Quesada Llanto, Julio S.; Miñan Olivos, Guillermo Segundo
Fecha de registro: 20-ene-2025