Buscar en Google Scholar
Título: Evaluación de la prevalencia de ocratoxina A en vinos artesanales producidos en la ciudad de Ica
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Nacional San Luis Gonzaga
Resumen: La ocratoxina A (OTA) es una micotoxina catalogada como posible cancerígeno, producida por varias especies de hongos de los géneros Penicillium y Aspergillus, que pueden contaminar alimentos como cereales, granos de café, el vino, entre otros, provocando una respuesta tóxica cuando es ingerida a bajas concentraciones en seres humanos y animales. El objetivo de la presente investigación fue determinar la presencia y contenido de Ocratoxina A en los vinos artesanales producidos en la ciudad de Ica. La recolección de las muestras de vino se realizó en distintas zonas de la ciudad, tratando de representar a toda zona productora de la provincia. Se determinaron algunos parámetros fisicoquímicos de acuerdo a los métodos oficiales de la AOAC y el método empleado para la determinación de Ocratoxina A fue mediante la técnica de inmunoafinidad según el kit de RIDASCREEN Ochratoxin A® de R-Biopharm, Alemania; como resultado un 40% de las muestras no cumplen con el requisito de acidez según la NTP 212.014. 2011, y la prevalencia de Ocratoxina A fue de 66% del total de muestras analizadas, pero con valores inferiores a 2 ug/L, Concluyendo que si bien, algunas muestras no cumplen con los requisitos fisicoquímicos, en cuanto al contenido de ocratoxina A no superan los límites máximos permitidos, según la legislación de e la Unión Europea por el Reglamento (UE) 2022/1370.

Ochratoxin A (OTA) is a mycotoxin classified as a possible carcinogen, produced by several species of fungi of the Penicillium and Aspergillus genera, which can contaminate foods such as cereals, coffee beans, wine, among others, causing a toxic response when it is ingested at low concentrations in humans and animals. The objective of this research was to determine the presence and content of Ochratoxin A in artisanal wines produced in the city of Ica. The collection of wine samples was carried out in different areas of the city, trying to represent all producing areas of the province. Some physicochemical parameters were determined according to the official AOAC methods and the method used for the determination of Ochratoxin A was through the immunoaffinity technique according to the RIDASCREEN Ochratoxin A® kit from RBiopharm, Germany; As a result, 40% of the samples do not meet the acidity requirement according to NTP 212.014. 2011, and the prevalence of Ochratoxin A was 66% of the total samples analyzed, but with values lower than 2 ug/L, concluding that although some samples do not meet the physicochemical requirements, regarding the content of ochratoxin A they do not exceed the maximum permitted limits, according to the legislation of the European Union by Regulation (EU) 2022/1370.
Disciplina académico-profesional: Farmacia y Bioquímica
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Farmacia y Bioquímica
Grado o título: Químico Farmacéutico
Jurado: Melgar Merino, Elizabeth Julia; Cuba García, Pompeyo Arquimedes; Ramos Gamarra, Rosario Flor de María
Fecha de registro: 25-ene-2025



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons