Buscar en Google Scholar
Título: Sistema de seguridad y salud en el trabajo en base a la Norma ISO 45001:2018, en la Empresa Agroindustrial UVICA S.A.C, 2022
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Nacional San Luis Gonzaga
Resumen: La investigación desarrollada partió del siguiente problema ¿Sistema de seguridad y salud en el trabajo en base a la norma ISO 45001:2018, en la empresa agroindustrial UVICA S.A.C, 2022?, el objetivo general: Implementar un sistema de seguridad y salud en el trabajo en base a la norma ISO 45001:2018, para proteger a los trabajadores de riesgos y accidentes, en la empresa agroindustrial UVICA S.A.C., 2022 y la hipótesis general es: La implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018, disminuirá los riesgos y accidentes, en la empresa agroindustrial UVICA S.A.C., 2022 El tipo de investigación es básico, el nivel de investigación es descriptivo, el diseño de la investigación es experimental, la población está conformada por los trabajadores de la Empresa agroindustrial UVICA S.A.C. La implementación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 se apoyará en la ley nacional Nº 29783 (ley de seguridad y salud en el trabajo), que tiene como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos laborales para evitar daños a la salud, accidentes, discapacidad y muerte de los trabajadores. En este contexto, dado que la empresa no cuenta con un sistema de seguridad y salud en el trabajo, la empresa decidió implementar el SSST basado en la norma ISO 45001 versión 2018, lo que lo hará adaptable a los requerimientos internacionales y la legislación vigente con su implementación obtendrá como beneficios el ahorro de costos al evitar sanciones administrativas (multas) por incumplimiento en materia de SST, otros beneficios que también podría obtenerse tales como mejoras en la productividad del personal, calidad de vida, nivel de satisfacción laboral, imagen empresarial, posicionamiento de mercado, entre otros.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Ambiental y Sanitaria
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria
Grado o título: Ingeniero Ambiental y Sanitario
Jurado: Garcia Espinoza, Antonina Juana; Martinez Hernandez, Jaime Antonio; Córdova Mendoza, Pedro
Fecha de registro: 23-ene-2025



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons