Buscar en Google Scholar
Título: Análisis del gasto óptimo en publicidad para la promoción de servicios psicológicos
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Fecha de publicación: 19-sep-2024
Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen: El presente trabajo describe el proceso de evaluación para determinar el gasto óptimo en publicidad relacionado a la creación de un Centro de Servicios de Atención Psicológica, con la finalidad de realizar una asignación eficiente de los recursos en un contexto de desaceleración económica. El análisis se sustenta en el modelo teórico de Dorfman y Steiner, que sirve como marco para estimar el nivel óptimo de gasto en publicidad, maximizando los beneficios de la empresa mediante la consideración de los costos y los ingresos. Esta metodología permite adaptar la teoría a la realidad específica del proyecto, teniendo en cuenta la elasticidad precio de la demanda y la publicidad en servicios de salud mental. La investigación destaca la complejidad de estimar el gasto óptimo en publicidad, debido a la diversidad de fuentes y la variabilidad en las estimaciones de elasticidad precio de la demanda identificadas en la literatura. A través de un análisis detallado, se logra estimar el gasto óptimo en publicidad, cuyo valor resultó ser significativamente menor de lo presupuestado inicialmente, demostrando la efectividad del enfoque adoptado frente a los ajustes presupuestales requeridos por la institución.
Disciplina académico-profesional: Economía
Institución que otorga el grado o título: Pontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias Sociales
Grado o título: Licenciado en Economía
Jurado: Lugon Ceruti, Alejandro Felipe; Muñoz Portugal, German Guillermo Ismael; Leyva Zegarra, Janneth Zonia
Fecha de registro: 19-sep-2024



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.