Buscar en Google Scholar
Título: Propuesta de plan de mejora de la productividad de la mano de obra de un edificio multifamiliar en Lima Metropolitana
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Fecha de publicación: 10-sep-2024
Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen: En las dos últimas décadas, estudios han mostrado que la productividad de la mano de obra en los proyectos de edificaciones multifamiliares no presenta una mejoría notable respecto a años recientes. Esto se debe, principalmente, a una falta de planificación y control, y a un insuficiente uso de herramientas disponibles que mejoren este indicador. Si bien, con el transcurso de los años, han surgido nuevas herramientas para la mejora de la productividad, muchas empresas constructoras de edificaciones no suelen implementarlas en las etapas del proyecto, manteniendo una planificación tradicional. Por este motivo, en la presente investigación, se identifican factores y herramientas que influyen en la productividad de la mano de obra mediante una revisión de literatura académica, siendo posteriormente validadas por expertos en la gestión de la construcción. De esta forma, se identifican las herramientas más relevantes que permitan una mejor productividad. Adicionalmente, se analiza un caso de estudio en etapa de construcción del casco de un proyecto multifamiliar en Lima Metropolitana, realizando un análisis cualitativo, mediante entrevistas al staff de obra para determinar el proceso de trabajo y las herramientas que utilizan en la planificación y control para los distintos procesos constructivos; y cuantitativo, mediante mediciones del Nivel General de Actividades y Carta Balance para determinar la productividad de la mano de obra. Finalmente, con los resultados obtenidos durante la extensión de la investigación, se formula la propuesta de un plan para la mejora de la productividad de la mano de obra en la etapa de construcción del casco de un proyecto multifamiliar en Lima Metropolitana. En conclusión, este plan proporciona pasos para el uso de herramientas y consideraciones en beneficio a la productividad y disminución de los desperdicios mediante una estructura cíclica y un proceso de mejora iterativa.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Civil
Institución que otorga el grado o título: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingeniería
Grado o título: Ingeniero Civil
Jurado: Brioso Lescano, Xavier Max; Lozano Vargas, Miguel Angel; Fuentes Hurtado, Diego Alfredo
Fecha de registro: 10-sep-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons