Buscar en Google Scholar
Título: Efectividad del programa MATEMATHIK en el incremento de competencia matemática en niños de 5 años de Lurigancho Chosica
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Fecha de publicación: 7-nov-2024
Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen: El estudio tuvo como propósito demostrar que la elaboración y aplicación del programa “Matemathik incrementa el nivel de competencia matemática en los niños de cinco años de un colegio privado de Lurigancho-Chosica. Se trata de una investigación explicativa, experimental desarrollada bajo un diseño cuasi experimental en una muestra de 36 estudiantes, pertenecientes a dos aulas de inicial 5 años que conforman el grupo control y el grupo experimental. Se elaboró el programa “Matemathik”, el cual consta de 28 sesiones y tuvo una duración de 3 meses. Para el recojo de los datos se utilizó el Test de Evaluación Matemática Temprana (TEMT) en la versión adaptada a Lima por Cruz y Chahua (2019). Los resultados indican que el valor de Wilcoxon ( Z = -3,624; p = 0,000), obtenido en la competencia matemática temprana entre las evaluaciones pretest y postest, es estadísticamente significativo al nivel de p<0,01; observándose que en el 100% de los niños las puntuaciones del postest fueron mayores que las del pretest. Asimismo, el valor de la U de Mann-Whitney calculado en las puntuaciones medias en la competencia matemática temprana en la prueba postest (U = 14,000; p = 0,000), entre los niños de los grupos experimental y de control, es estadísticamente significativo al nivel de p<0,01, siendo el rango promedio favorable a los niños participantes del grupo experimental. Se concluyó que la aplicación del programa “Matemathik” incrementa significativamente el nivel de competencia matemática temprana general y en cada uno de sus componentes en los niños de 5 años de un colegio privado de Lurigancho-Chosica.

The purpose of the study was to demonstrate that the development and application of the “Matemathik” program increases the level of mathematical competence in five-year-old children from a private school in Lurigancho-Chosica. This is an explanatory, experimental research developed under a quasi-experimental design in a sample of 36 students, belonging to two classrooms of initial 5 years that make up the control group and the experimental group. The “Matemathik” program was developed, which consists of 28 sessions and lasted 3 months. To collect the data, the Early Mathematical Assessment Test (TEMT) was used in the version adapted to Lima by Cruz and Chahua (2019). The results indicate that the Wilcoxon value (Z = -3.624; p = 0.000), obtained in early mathematical competence between the pretest and posttest evaluations, is statistically significant at the level of p<0.01; it was observed that in 100% of the children the post-test scores were higher than those of the pre-test. Likewise, the value of the Mann-Whitney U calculated in the mean scores in the early mathematical competence in the post-test (U = 14.000; p = 0.000), between children in the experimental and control groups, is statistically significant at the level of p<0.01, with the average range being favorable to the children participating in the experimental group. It was concluded that the application of the “Matemathik” program significantly increases the level of general early mathematical competence and in each of its components in 5-year-old children of a private school in Lurigancho-Chosica.
Disciplina académico-profesional: Educación con mención en Dificultades de Aprendizaje
Institución que otorga el grado o título: Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.
Grado o título: Maestro en Educación con mención en Dificultades de Aprendizaje
Jurado: Mendivil Mamani, Silvana Grimanesa; Ludeña Mallaupoma, Gladys María; Bernaola Coria, Esperanza
Fecha de registro: 7-nov-2024



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.