Buscar en Google Scholar
Título: El rol de la expresión afectiva en los episodios de ruptura y resolución en la díada terapéutica de un proceso psicoanalítico breve de un caso de violencia
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Fecha de publicación: 22-ene-2025
Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen: El presente estudio explora y analiza el rol de la expresión afectiva en los episodios de ruptura y resolución de la alianza terapéutica entre un terapeuta psicoanalítico y una paciente víctima de violencia. Dicho caso se desenvolvió en el marco de un proceso de psicoterapia psicoanalítica breve (TDI). Para ello, se realizó un estudio de caso único desde un enfoque cualitativo. Se efectuó un análisis temático deductivo. Para ello se utilizaron cinco tipos de expresiones afectivas: “Animado”, “Afecto negativo”, “Reconexión Emocional”, “Emoción Estéril” y “Desconectado”. Estas expresiones afectivas se tomaron del “Affective Comunication Questionnaire” (ACQ, Meehan, 2007). Asimismo, se realizó un análisis temático inductivo, que encontró que los dos temas emergentes fueron: invitación a la exploración e imposición o autoafirmación de las posturas de paciente y terapeuta en los episodios de ruptura, de intentos de resolución y resolución. Finalmente, parte de los hallazgos arrojaron: que las categorías afectivas precedieron e influyeron en la precipitación de episodios de ruptura, que la exploración se facilitó desde afectos displacenteros como “afecto negativo”, que la imposición fue un signo que expresó que la paciente tenía la posibilidad de salir de una posición pasiva y adoptar una más participativa.
Nota: This study explores and analyzes the role of affective expression in episodes of rupture and resolution of the therapeutic alliance between a psychoanalytic therapist and a patient who was a victim of violence. The case is framed within a brief dynamic interpersonal therapy (DIT). For this purpose, a qualitative case study was conducted using a deductive thematic analysis approach. The analysis covered five types of affective expressions, from the “Affective Communication Questionarie” (ACQ, Meehan, 2007): "Enlivened", "Negative affect", "Emotional reconnection", "Barren emotion" and "Disengaged". After that, emergent themes such as invitation to exploration and imposition or self-affirmation of the positions of patient and therapist in the rupture, attempted resolution and resolution emerged out of a thematic inductive analysis. Finally, part of the findings showed: that the affective categories preceded and influenced the precipitation of episodes of rupture, that unpleasant affects, such as "negative affect" facilitated the exploration, and that the patient denoted the possibility to move from a passive position to a more participatory one, through the sign of an imposition.
Disciplina académico-profesional: Intervención Clínica Psicoanalítica
Institución que otorga el grado o título: Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.
Grado o título: Maestro en Intervención Clínica Psicoanalítica
Jurado: Mantilla Lagos, Carla Eugenia; Vasquez Torres, Gabriela Milagros; Marinelli , Francesco
Fecha de registro: 22-ene-2025



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.