Buscar en Google Scholar
Título: All options are on the table: un análisis de la estrategia estadounidense durante la administración Trump en la crisis venezolana y su impacto en el desarrollo del Grupo de Lima
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Fecha de publicación: 21-nov-2024
Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen: Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, la relación entre Estados Unidos y América Latina, específicamente hacia gobierno como los de Nicaragua, Cuba y Venezuela, viró a un comportamiento más confrontacional por parte de la administración estadounidense. Particularmente, frente a la crisis venezolana, una crisis multidimensional con impactos regional y alcance global, diferentes actores internacionales han abordado la situación, siendo el Grupo de Lima uno de los principales mecanismos multilaterales que se ocupó de dicho escenario de crisis. En tal sentido, la presente investigación busca responder la siguiente pregunta: ¿de qué manera la estrategia estadounidense hacia Venezuela durante el periodo de la administración Trump impactó en el desempeño y funcionamiento del Grupo de Lima (2017-2019)? Postulamos que la estrategia de Estados Unidos si bien tuvo un impacto inicial positivo fundamental para el posicionamiento del Grupo de Lima (2017-2018), posteriormente tuvo un impacto negativo producto del cambio de la estrategia de presión económica y política, lo que terminó por debilitar y dividir al Grupo de Lima (2018-2019). Respecto al impacto inicial, encontramos que el Grupo de Lima y Estados Unidos convergen en un grado de coordinación y apoyo importante que le permite al Grupo de Lima posicionarse, temporalmente, como uno de los espacios políticos más importantes en lo que respecta a la presión hacia el régimen de Nicolás Maduro. Sin embargo, este impacto inicial cambia desde mediados del 2018, momento en el que la administración estadounidense modifica su estrategia de presión económica y política. De un lado, Estados Unidos debilita el desempeño del Grupo de Lima, ya que la plataforma política y humanitaria de este queda en segundo plano frente al tratamiento de las nuevas sanciones económicas por parte de la administración Trump, medidas que se dan fuera del espacio del Grupo de Lima. De otro lado, la estrategia de Estados Unidos impacta sustancialmente el funcionamiento del Grupo de Lima al posicionar a nivel mediático y político el uso de la fuerza, lo que profundiza las diferencias políticas entre los gobiernos de América Latina y termina por dividir al Grupo de Lima.
Disciplina académico-profesional: Ciencia Política y Gobierno
Institución que otorga el grado o título: Pontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias Sociales
Grado o título: Licenciado en Ciencia Política y Gobierno
Jurado: Adins, Sebastien Marcel Albert; Terradas, Nicolás; Vidarte Arévalo, Oscar
Fecha de registro: 21-nov-2024



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.