Buscar en Google Scholar
Título: Luz para la dramaturgia: Proceso de creación dramatúrgica a partir de la luz como estímulo externo para la escritura de la obra de formato corto La Sorpresa
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Fecha de publicación: 26-oct-2021
Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen: Esta investigación desde las artes escénicas busca compartir y reflexionar sobre mi propio proceso de creación del texto dramatúrgico de formato corto La sorpresa, creado a partir del uso de la luz como estímulo externo mediante un laboratorio de exploración realizado en el interior de mi casa entre los meses de mayo y setiembre de 2020. La investigación tiene como tema principal la creación dramatúrgica a partir de la luz como estímulo externo y, para ello, se tuvo como referentes experiencias o prácticas de creación dramatúrgica que parten de elementos externos como la obra Estado Vegetal de Manuela Infante (Chile), que usó el estudio de las plantas para la creación dramatúrgica, o las obras del Teatro Da Vertigem (Brasil), que utilizan el espacio público para la elaboración dramatúrgica. Por otro lado, también utilicé autores como Joseph Danan y Jean-Pierre Sarrazac que proporcionan diversos ejercicios de escritura teatral. De la misma manera, se compartirá a profundidad los hallazgos, referencias, reflexiones del proceso creativo, y la metodología para la elaboración del texto teatral La sorpresa que se dio a conocer a través de una lectura dramatizada, interpretada por Gonzalo Molina y Fausto Molina, por la plataforma Zoom, el 6 de noviembre de 2020 y dentro del Festival Saliendo de la Caja, los días 13 y 20 de febrero de 2021.
Disciplina académico-profesional: Creación y Producción Escénica
Institución que otorga el grado o título: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes Escénicas
Grado o título: Licenciado en Creación y Producción Escénica
Jurado: Béjar Miranda, Marissa Violeta; Benza Guerra, Rodrigo; Santistevan de Noriega, Luis Alfonso
Fecha de registro: 26-oct-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons