Buscar en Google Scholar
Título: Contexto gestual afectivo que acompaña a los momentos de mentalización, en la interacción paciente terapeuta, en un caso de psicoterapia focal, de una adulta joven con sintomatología depresiva
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Fecha de publicación: 16-ene-2025
Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen: Este estudio explora y describe el contexto gestual afectivo que acompaña a los momentos de mentalización en la interacción paciente terapeuta, en un caso de psicoterapia focal de una joven adulta con sintomatología depresiva. Utilizando un enfoque cualitativo y un diseño de caso único, la investigación analiza las interacciones no verbales a través del FaceReader, centrando su análisis en fragmentos de mentalización de la fase media de un proceso de Terapia Dinámica Interpersonal (TDI). Los resultados sugieren que incorporar el elemento gestual en la TDI enriquece significativamente la comprensión de las dinámicas terapéuticas, estableciendo bases para futuras investigaciones. Específicamente, el estudio indica que la sintonía emocional podría ser crucial para facilitar la autorregulación y la integración de afectos disociados en la paciente con sintomatología depresiva. Además, se sugiere una relación entre la actitud de "no saber" y el afecto "sorpresa", ofreciendo una nueva perspectiva sobre la contratransferencia y el manejo emocional del terapeuta. La investigación busca continuar contribuyendo al conocimiento de la comunicación no verbal en terapia, subrayando su relevancia para la práctica clínica y el entrenamiento de terapeutas.

This study explores and describes the affective gestural context that accompanies moments of mentalization in the interaction between patient and therapist in a case of focal psychotherapy with a young adult with depressive symptoms. Using a qualitative approach and a single-case design, the research analyzes non- verbal interactions through FaceReader, focusing on mentalization fragments from the middle phase of an Interpersonal Dynamic Therapy (IDT) process. The results suggest that incorporating gestural elements in IDT significantly enriches the understanding of therapeutic dynamics, laying the groundwork for future research. Specifically, the study indicates that emotional attunement could be crucial for facilitating selfregulation and integrating dissociated affects in the patient with depressive symptoms. Additionally, it suggests a relationship between the "not knowing" attitude and the "surprised" affect, offering a new perspective on countertransference and the therapist's emotional management. The research seeks to continue contributing to the understanding of non-verbal communication in therapy, emphasizing its relevance for clinical practice and therapist training.
Disciplina académico-profesional: Intervención Clínica Psicoanalítica
Institución que otorga el grado o título: Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.
Grado o título: Maestro en Intervención Clínica Psicoanalítica
Jurado: Janto Mogrovejo, Carmen Carolina; Lancho Bances, María Paz; Vásquez Torres, Gabriela Milagros
Fecha de registro: 16-ene-2025



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.