Título: Pesadillas urbanas
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Fecha de publicación: 17-ago-2023
Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen: La motivación principal para la creación de este texto creativo es una necesidad personal de
expresar diversos problemas contemporáneos en nuestra sociedad, de llevar a la luz aquello
que no se suele contar con facilidad y, en lo posible, de generar discusiones y/o reflexiones
sobre el estado de la humanidad. Dados los temas sobre las que decidí escribir, mi investigación
y lectura se centró en la literatura gótica y artes afines, como las novelas gráficas y el cine de
terror. La forma narrativa también resultaba clara desde un comienzo: sería un libro de cuentos.
Considero necesario mencionar que una de las razones por las cuales ingresé a la Maestría en
Escritura Creativa fue la búsqueda de reconexión con el hábito de escribir textos narrativos;
por años, estuve dedicado a la poesía, la cual no requiere –a mi parecer– la misma disciplina.
Gracias la Maestría, no solo logré recuperarla, sino que también descubrí varios autores –
escritoras contemporáneas, sobre todo– del género gótico latinoamericano; leí sus principales
obras y ahondé en sus estilos y temas, las cuales resonaron en mí y ratificaron mi decisión de
escribir mi propia iteración del género. Esto tomó, finalmente, la forma de esta colección de
cuentos de terror social al cual he titulado Pesadillas urbanas.
Disciplina académico-profesional: Escritura Creativa
Institución que otorga el grado o título: Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Escritura Creativa
Jurado: Garcia Falcon, Marco Antonio; Susti Gonzales, Alejandro Enrico; Eslava Calvo, Jorge Pablo
Fecha de registro: 17-ago-2023