Título: Balanced Scorecard para mejorar la productividad en los procesos constructivos de una obra vial urbana, Lima, 2022
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente tesis tiene como objetivo determinar cómo contribuye la metodología
Balanced Scorecard en la productividad en los procesos constructivos de una obra
vial urbana, Lima, 2022, la metodología usada para la investigación tuvo un tipo de
investigación aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal
correlacional, para lo cual se utilizó cuestionarios aplicados a una muestra de 30
personas que laboran como técnicos y especialistas, los resultados obtenidos con
el programa SPSS V-26, aplicando Tau de Kendall, nos permitieron comprobar que
existe una correlación positiva directa baja entre el Balance Scorecard y la
Productividad, ya que los valores obtenidos se encontraron dentro del rango de 0 y
0.4, siendo estos valores 0.383, 0.256, 0.269, 0.181 y 0.243 para la hipótesis
general y específicas respectivamente. Así mismo se obtuvo que el 40% de los
encuestados afirman que existe una mala aplicación de la metodología del
Balanced Scorecard en los procesos constructivos de una obra vial urbana que trae
como consecuencia que existe un 23.3% de nivel malo de productividad, 10.0% de
productividad regular y 6.7% de productividad buena, Siendo predominante el nivel
malo para la obra vial urbana en Lima, 2022.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Ingeniería Civil con Mención en Dirección de Empresas de la Construcción
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Ingeniería Civil con mención en Dirección de Empresas de la Construcción
Jurado: Huambachano Martel, Maximo Jesus; Pesantes Aldana, Karen; Tarma Carlos, Luis Enrique
Fecha de registro: 12-may-2023