Título: Análisis de la implementación del expediente judicial electrónico en una institución del Poder Judicial, 2022
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El objetivo general de la investigación: analizar las deficiencias de la
implementación del expediente judicial electrónico en una institución del Poder
Judicial, a través de los valores judiciales, flujo de trabajo y habilidades
tecnológicas. Esta investigación cualitativa, de tipo básica y diseño no
experimental descriptivo transversal, encaminada al estudio fenomenológico, se
utilizó la técnica de la entrevista a profundidad, con una guía de preguntas base
(14 preguntas), a los participantes (desarrollado vía zoom), con relación en la
implementación del expediente judicial electrónico, como expertos o
administradores de Órganos Jurisdiccionales con EJE.
La matriz de respuestas de los participantes, transcritas textualmente, sin
recortes ni agregado, a fin de preservar la rigurosidad de la investigación, .y con
el propósito de obtener los resultados, se contrastaron con las teorías expuestas
por autores nacionales e internacionales en el marco teórico, corroborando la
importancia de la contribución del expediente judicial electrónico en la
modernización parcial del Poder Judicial, y que no permitirían contribuir con los
objetivos del EJE: beneficios de calidad y legitimidad, rendimiento procesal,
mejora de la eficacia de la labor jurisdiccional con reducción de costos
operacionales y niveles de corrupción.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Gestión Pública
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Gestión Pública
Jurado: Jara Aguirre, Chantal Juan; Lopez Cazorla, Alvaro Fernando; Escudero Vílchez, Fernando Emilio
Fecha de registro: 14-oct-2022