Buscar en Google Scholar
Título: Violencia familiar y aprendizajes de matemática en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N° 0767, Picota, 2023
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El estudio buscó determinar la relación entre la violencia familiar y los aprendizajes de matemática en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 0767, Picota, 2023. Estudio de tipo básica, con diseño no experimental, cuantitativo y correlacional. Una población compuesta por 154 estudiantes y una muestra conformada por 80 individuos, aplicándose para recoger los datos como técnica la encuesta y como instrumentos un cuestionario y prueba escrita. Los resultados evidenciaron que existe relación de las dimensiones: violencia física (p= .000 y Rho = - .420), psicológica (p= .000 y Rho = - .712), sexual (p= .000 y Rho= - .603) con los aprendizajes de matemática. Finalmente, a través del Rho de Spearman se determinó que las variables tienen una correlación significativa; concluyéndose que, la relación entre violencia familiar y los aprendizajes de matemática de los estudiantes de 1° y 2° de secundaria de la I.E. 0767 de Buenos Aires, Picota, 2023, es inversa, alta y significativa, según el Rho de Spearman (Rho= -0.712, p<0.01), del mismo modo, se calculó el coeficiente (R2=0,486), implicando que los aprendizajes de matemática son influenciados en un 48,6% por la violencia familiar. Demostrándose la hipótesis de investigación.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Psicología Educativa
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Psicología Educativa
Jurado: Delgado Bardales, Jose Manuel; Barbaran Mozo, Hipolito Percy; Sanchez Cotrina, Ever
Fecha de registro: 12-sep-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons