Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Galvez, X., Pantoja, S. (2024). Regulación de las Fake News y la vulneración del derecho a la libertad de información en Perú [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/157994
Galvez, X., Pantoja, S. Regulación de las Fake News y la vulneración del derecho a la libertad de información en Perú []. PE: Universidad César Vallejo; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12692/157994
@misc{renati/1652069,
title = "Regulación de las Fake News y la vulneración del derecho a la libertad de información en Perú",
author = "Pantoja Fernandez, Stefany Soledad",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2024"
}
Título: Regulación de las Fake News y la vulneración del derecho a la libertad de información en Perú
Palabras clave: Fake news; Desinformación; Vulneración; Libertad de información; Consecuencias jurídicas
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente tesis tiene denominada “Regulación de las Fake News y la vulneración
del derecho a la libertad de información en Perú”, tiene como objetivo determinar
cuáles son las consecuencias jurídicas de la falta de regulación de las fake news
respecto al ejercicio de la libertad de información. Así mismo, tiene como objetivo de
desarrollo sostenible: la paz, justicia e instituciones sólidas. La metodología fue de
enfoque cualitativo, tipo básica y de diseño no experimental. Los resultados mostraron
que los entrevistados 1, 4, 5, 6, 8 y 10 indicaron como consecuencias jurídicas de las
fake news, la vulneración y afectación de derechos como; al honor, dignidad,
reputación, intimidad, libertad de información, datos personales y financieros. Se
concluyó que, las fake news deforman el desarrollo de la personalidad del sujeto; así
mismo, puede ocasionar que las personas sean comprometidas sus derechos
fundamentales quedando expuestos daños en su reputación y dignidad, se cometan
delitos contra el honor como son la difamación, calumnias, atentan contra la seguridad
pública o seguridad del estado.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/157994
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grado o título: Abogada
Jurado: Graus Guevara; Gutierrez Cruz, Milagritos Elizabeth; Delgado Giraldo, Francesca Paulette
Fecha de registro: 27-ene-2025
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons