Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Hoyos, M., (2023). Estilos de crianza parental y autonomía en niños de cinco años de una institución educativa de Ferreñafe [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/122256
Hoyos, M., Estilos de crianza parental y autonomía en niños de cinco años de una institución educativa de Ferreñafe []. PE: Universidad César Vallejo; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.12692/122256
@mastersthesis{renati/165046,
title = "Estilos de crianza parental y autonomía en niños de cinco años de una institución educativa de Ferreñafe",
author = "Hoyos Aguinaga, Marielena",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2023"
}
Título: Estilos de crianza parental y autonomía en niños de cinco años de una institución educativa de Ferreñafe
Autor(es): Hoyos Aguinaga, Marielena
Asesor(es): Llerena Rodríguez, Sofía Yrene; Ramos De La Cruz, Manuel
Palabras clave: Estilos de crianza; Autonomía; Instituciones educativas
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La investigación tiene como objetivo de estudio, determinar la relación que existe
entre el estilo de crianza parental y autonomía en niños de cinco años de una
institución educativa de Ferreñafe, 2023, empleó la metodología básica, no
experimental, con un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional. Utilizó como
instrumentos de recolección de datos, un cuestionario y una ficha de
observación, aplicado a 30 niños cada uno, con sus respectivos padres. En
cuanto a los resultados se advirtió un coeficiente de correlación de 0,888 el cual
pertenece a una correlación positiva media, asimismo, el valor de significancia
obtenido alcanzó un 0,005 siendo este valor más bajo que p=0,001; en la que se
advirtió que existe relación directa y significativa entre los estilos de crianza
parental y autonomía en los niños de una I.E. de Ferreñafe, 2023. Se llegó a la
conclusión que los niños desarrollaron un mayor nivel de autonomía emocional
y cognitiva, cuando los padres apoyen la expresión y la reflexión de sus hijos,
mantengan abiertas las líneas de comunicación, tengan en cuenta la
participación de sus hijos y actúen con seguridad y compostura.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/122256
Disciplina académico-profesional: Maestría en Psicología Educativa
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Psicología Educativa
Jurado: Guerra Fernandez, Rosa Maria Del Carmen; Amoros Rodriguez, Eduardo Martin; Llerena Rodriguez, Sofia Yrene
Fecha de registro: 19-sep-2023
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons