Buscar en Google Scholar
Título: Influencia de la plusvalía urbana y herramientas de recuperación en el capital social comunitario en un distrito de Cusco 2024
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación está relacionada a la ODS 11 teniendo como objetivo es evaluar cómo la plusvalía urbana y las herramientas de recuperación impactan en el capital social comunitario en un distrito de la provincia del Cusco para lo cual se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, correlacional causal y transversal, se encuestó a 120 vecinos seleccionados de una población de 175, los cuestionarios midieron las variables de interés, revelando que la inclusión de plusvalía urbana y herramientas de recuperación mejora significativamente el modelo predictivo del capital social comunitario. Los resultados evidenciaron una mejora mediante el modelo de logaritmo de la verosimilitud de -495,363 a -485,183, con un Chi-cuadrado de 10,181 y significancia de 0,006, indicando que la mejora no es al azar. Sin embargo, los valores de Pseudo R cuadrado (Cox y Snell 0,081; Nagelkerke 0,083; McFadden 0,021) son bajos, sugiriendo que hay otros factores no considerados que influyen en el capital social comunitario. La investigación concluye que, aunque las variables estudiadas tienen un impacto significativo, es crucial seguir investigando e incorporando más variables para entender mejor los elementos que fortalecen la cohesión y el desarrollo social en la comunidad.
Disciplina académico-profesional: Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad
Jurado: Castillo Santa Maria, Bessy; Luján Campos, Yrma; Cernaque Miranda, Ofelia Carol
Fecha de registro: 17-oct-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons