Título: Actividad del extracto etanólico de cáscara de plátano sobre el crecimiento de Klebsiella resistente a carbapenémicos
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente estudio evaluó la actividad antimicrobiana del extracto etanólico de
cáscara de plátano frente a cepas de Klebsiella resistentes a carbapenémicos. Se
trató de una investigación cuantitativa con diseño experimental puro, en la que se
seleccionaron cepas bacterianas resistentes a carbapenémicos siguiendo criterios
del CLSI y EUCAST. Estas cepas fueron aisladas y caracterizadas por pruebas
bioquímicas estándar, excluyendo aquellas sensibles a antibióticos o con defectos
que pudieran alterar los resultados. El extracto se obtuvo macerando 200 g de polvo
de cáscara de plátano en etanol al 96%, seguido de filtración, concentración en
rotavapor y secado. Se prepararon diluciones con concentraciones de 1000, 750,
500 y 250 mg/ml. La actividad antimicrobiana se evaluó mediante el método de
difusión en pozos de agar Mueller-Hinton, usando gentamicina como control
positivo y agua destilada como negativo. Las zonas de inhibición se midieron tras
24 horas de incubación a 37 °C. El extracto etanólico al 100% mostró una media de
inhibición de 19.25 mm, superando el límite de sensibilidad establecido por el CLSI
(≥17 mm) y siendo comparable al control positivo (amikacina, 19.35 mm). Se
observó una relación directamente proporcional entre la concentración del extracto
y los diámetros de los halos de inhibición. El análisis estadístico confirmó un nivel
de significancia elevado (p=0.00), rechazando la hipótesis nula y demostrando el
efecto antimicrobiano del extracto. En conclusión, el extracto etanólico de cáscara
de plátano presenta actividad antimicrobiana significativa frente a Klebsiella
resistente a carbapenémicos, con una eficacia comparable a la amikacina. Además,
su efecto antimicrobiano aumenta proporcionalmente con la concentración,
sugiriendo su potencial como alternativa en el tratamiento de infecciones por
bacterias multirresistentes.
Disciplina académico-profesional: Medicina
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Médico Cirujano
Jurado: Rodriguez Soto, Juan Carlos; Salirrosas Fernandez, Remigio David; Quiñones Cerna, Claudio Eduardo
Fecha de registro: 10-ene-2025