Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Huallanca, J., (2017). Clima Familiar Y Déficit De Atención En Estudiantes De Secundaria. Ayacucho, 2016 [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/31129
Huallanca, J., Clima Familiar Y Déficit De Atención En Estudiantes De Secundaria. Ayacucho, 2016 [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12692/31129
@mastersthesis{renati/1644740,
title = "Clima Familiar Y Déficit De Atención En Estudiantes De Secundaria. Ayacucho, 2016",
author = "Huallanca Calderón, Jesusa Dayana",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2017"
}
Título: Clima Familiar Y Déficit De Atención En Estudiantes De Secundaria. Ayacucho, 2016
Autor(es): Huallanca Calderón, Jesusa Dayana
Asesor(es): Huamán De La Cruz, Alejandro Máximo
Palabras clave: Clima Familiar; Déficit de Atención
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Fecha de publicación: 2017
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue determinar el grado de
relación que existe entre el clima familiar y el déficit de atención en estudiante del
segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “Libertad
de América” del distrito de Quinua, Región Ayacucho- 2016. El diseño empleado
corresponde al tipo correlacional-transeccional, la población estuvo constituida por 387
estudiantes regulares de la Institución Educativa Pública “Libertad de América”. La
población muestrada fue de 64 estudiantes del segundo grado de educación
secundaria, secciones A, B y C, el tipo de muestreo fue no probabilístico intencional
censo, porque se consideró al total de estudiantes (64) matriculados, conforme a la
nómina de matrícula oficial 2016. Las técnicas e instrumentos empleados para la
recolección de dato fueron: La encuesta y el cuestionario, para medir la variable clima
familiar se empleó la Escala del clima social familiar (FES) y para la variable déficit de
atención es la lista de chequeo. Los resultados obtenidos describe que el clima familiar
se relaciona directamente con el déficit de atención general (rtb = 0,565; p = 0,000).
Del mismo modo, hay una relación directa con el déficit de atención sostenida (rtb =
0,437; p = 0,000). Así como, con el déficit de atención selectiva (rtb = 0,539; p = 0,000).
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/31129
Disciplina académico-profesional: Maestría en Psicología Educativa
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Psicología Educativa
Fecha de registro: 10-abr-2019
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons